
Javier Milei anunció la creación del Consejo de Mayo una vez sancionada la Ley Bases
POLÍTICA


El presidente de la Nación, Javier Milei, encabezó este sábado un acto en la provincia de Córdoba para conmemorar el 25 de Mayo junto a la presencia de todos sus ministros, entre ellos el Jefe de Gabinete Nicolás Posse.. Allí anunció la creación del Consejo de Mayo una vez que se apruebe la ley de bases para trabajar los proyectos del ley que se establezcan en el acuerdo de Mayo.
Minutos antes de comenzar su discurso, que se trasmitió por la cadena nacional, el presidente salió al balcón del Cabildo a saludar a los presentes congregados en la Plaza San Martín.
"Luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea", anunció el mandatario.
Según adelantó el Jefe de Estado, el Consejo estará integrado por "un representante del gobierno, uno de las provincias, uno de diputados, uno de senadores, un representante de los sindicatos y uno de los empresarios. "Tendrán la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley principios adoptados en el acuerdo de Mayo", detalló en medio de la ovación de los presentes, quienes cantaban "plebiscito".
Acto seguido, aseguró que una vez que el Congreso apruebe la Ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno comenzará a bajar impuestos y adelantó que el primer impuesto que quitará será "el Impuesto País". "Les vamos a empezar a devolver los impuestos", insistió ante una nueva ronda de aplausos.
La multitud que se concentró en el Cabildo de Córdoba para escuchar el discurso envió su respaldo a la Ley de Bases con un fuerte grito. "Ley de Bases, Ley de Bases", coreaba el público.
"Desde la revolución misma podemos trazar un hilo conductor hasta la sanción de nuestra Constitución de 1854 inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga. Dos de los grandes exponentes de la generación del '37 y tal vez la más representativa de las ideas de mayo. La generación que marco el norte del modelo de país que nuestros padres fundadores imaginaban", afirmó Milei.
Y continuó: "Costó mucho materializar las ideas de esos grandes hombres, desde la revolución hasta la Constitución. Argentina se vio en guerras entre aquellos que defendían las ideas de mayo". "Nuestra única ambición es sentar las bases para el futuro de nuestros hijos", agregó el presidente.
En un principio estaba previsto firmar el Pacto de Mayo con los gobernadores pero frente a la demora de sanción de la Ley Bases, el evento pasó a ser una presentación del mandatario por la provincia. El acto se realiza en un momento donde circulan rumores sobre posibles cambios en el Gabinete de Milei.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas




