
El gobernador de Chubut anticipó que “los patagónicos van a votar en contra de Ganancias” en el Senado
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió este sábado al eventual tratamiento de la ‘Ley de Bases’ y el paquete fiscal en el Senado de la Nación, en el ámbito de comisiones. En este sentido, ‘Nacho’ Torres anticipó que los bloques patagónicos -unos 18 legisladores- “van a votar en contra de Ganancias”. Asimismo, enfatizó en la importancia de que se contemple “el ítem zona desfavorable” en el mínimo no imponible del gravamen.
“Está este mito de la abundancia y cuando uno ve los números es real, somos las provincias que más aportan. Sin embargo, tenemos serias falencias de infraestructura en obras que deberían ser nacionales de acceso al agua. Comodoro Rivadavia tendría que ser Dubái. Más de US$ 300.000 millones aportando en estos últimos 100 años y hay barrios que no tienen acceso a agua potable”, señaló Torres en declaraciones a Radio con Vos.
En esta línea, apuntó: “Hay muchos puntos que estamos a favor de la Ley, pero Ganancias lo vamos a votar en contra. No contempla estas asimetrías. ¿Qué pedíamos los patagónicos? Que se contemple el ítem zona desfavorable en el mínimo imponible. Por algo tan sencillo que es contemplar que el costo de vida acá es mucho más alto”, subrayó. Y agregó: “Tampoco tenía un costo fiscal representativo para el Gobierno. Es justamente un acto de justicia para las provincias que más aportan en términos de Ganancias en cuarta categoría respecto del resto del país”.
Fue allí cuando el ‘Nacho’ Torres anticipó que los 18 senadores patagónicos rechazarán el capítulo de Ganancias dentro del proyecto de paquete fiscal que comenzará a tratarse este martes en comisiones. “Lo que hay que ver es si se modifican y vuelve la ley a Diputados completa o solamente ese artículo o si se puede modificar en la reglamentación”, completó.
Torres, sobre el conflicto que tuvo con la Nación
Por otro lado, el dirigente del PRO hizo referencia al conflicto que meses atrás tuvo con la Nación, precisamente con el presidente Javier Milei, por los fondos coparticipables que terminó en la Justicia. “Creo que hubo una curva de aprendizaje del Gobierno, pero nos sirvió mucho. Nos hermanó porque hay todavía una causa común en la Patagonia, con esto de defender lo nuestro”, reflexionó.
“Más allá de las agresiones, lo que más nos indignó fue poner en duda o en jaque que ‘las provincias se gastan todo’. Es todo lo contrario. Chubut aporta 100, recibe apenas 40 y creo que la Justicia nos terminó dando la razón”, puntualizó el mandatario chubutense, y pidió a la dirigencia argentina “madurez suficiente para separar los dogmas partidarios” de las cuestiones personales. “Veo mucha mezquindad de una parte de la carroña política que quiere construir poder en base a que al otro le vaya mal”, cerró.
Con información de www.elintransigente.com





Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo




El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Nuevos audios sacuden al Gobierno: ahora aparecen grabaciones atribuidas a Karina Milei

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral

Unidad federal y espaldarazo electoral: Pullaro y Schiaretti respaldan a Valdés en Corrientes

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis

Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra


Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra

La inversión extranjera directa cae 26% en el primer trimestre de 2025 y muestra desinversión en la industria

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601799.jpg)
El BCRA defiende bandas cambiarias y monetarias en un contexto de alta tensión financiera
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593126.jpg)
El mercado automotor argentino se recupera impulsado por crédito, importaciones y mayor poder adquisitivo

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral


El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Un estudio advierte que la pobreza real sería hasta 8,6 puntos más alta que la cifra oficial
