
Inició la cuarta edición de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias Sustentables
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ

La Municipalidad de Córdoba dio comienzo a la 4ta edición de la diplomatura en Economía Circular y Estrategias Sustentables (Nivel 1), en el auditorio de EPEC .
El evento contó con la presencia del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y demás autoridades tanto municipales como de la Universidad Nacional de Córdoba y aquellos estudiantes que se inscribieron para realizar la primera clase de manera presencial.
En ese marco, Passerini resaltó: “Hace 4 años atrás, hablar de economía circular en la ciudad de Córdoba era una ciencia oculta. Hoy Córdoba es una referencia internacional en materia de Economía circular, en materia de lo que son los procesos de recuperación, de reutilización y de reciclado.”
“Que muchas cordobesas, cordobeses y aquellos que eligen a Córdoba para vivir tengan la oportunidad de llevar adelante esta diplomatura nos indica que el camino que elegimos es el correcto y que es un camino que vamos a seguir profundizando», cerró el mandatario local.
Esta formación, que se realiza desde el año 2021, cuenta con casi 4000 mil inscriptos entre todas sus ediciones y un total de 1575 egresados que pudieron finalizar el trayecto y ser evaluados.
Está destinada a profesionales de todas las áreas, interesados en introducirse en el conocimiento y la aplicación de la Economía Circular en el ámbito empresarial: sean emprendedores con perfiles sustentables, personal técnico y político de sectores gubernamentales, en todos sus niveles: municipal, provincial y nacional, del ámbito ejecutivo y legislativo. Docentes universitarios, terciarios, técnicos y profesionales.
También a público en general que busque complementar su perfil profesional con algunas de las competencias relacionadas a la temática.
Quienes participen recibirán una formación en diferentes temáticas, entre las que se destacan la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, antecedentes e inicios de la Economía Circular, crisis climática, la Economía Circular como respuesta al Cambio Climático Sustentabilidad y responsabilidad social, ODS en las organizaciones Nuevas Economías y empresas de triple impacto.
Además, cadena de valor y el mercado de la gestión de los residuos, ciudades circulares y desarrollo sostenible, tecnologías en la gestión de los residuos sólidos urbanos, divididos a lo largo de 11 módulos.
Su cursado es remoto y asincrónico (lo que permite que cada persona comience y se inscriba en cualquier momento del año) y quien desee, podrá hacerlo ingresando a la plataforma INFOSSEP, accediendo a través de Vecino Digital (VEDI).
A su vez, contará con algunas instancias online en vivo que serán transmitidas vía Youtube y comunicadas con anticipación para coordinar el día de la clase.
Los alumnos concurrirán, además, a actividades complementarias con visitas guiadas a la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC). También, participarán en la Incubadora Circular a desarrollarse en la 4ta Edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta instrucción otorgará a cada alumno, herramientas técnicas para potenciar el rol de municipios, cooperativas, PyMEs y grandes generadores, mejorando la tasa de reciclaje, el empleo verde y la inclusión social.
La formación está avalada por la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, aprobada por resolución rectoral N° RR-2021-895-E-UNCR-REC en el año 2021.




Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"





Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados




