
Luis Juez pidió que no se concrete el aumento vergonzoso votado en el Senado
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior

A partir de la controversia que provocó el reciente aumento de sueldo de senadores, Luis Juez, senador nacional por la provincia de Córdoba, criticó la defensa de Martín Lousteau -presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel nacional- a la votación positiva.
"Ayer presentamos la medida para retrotraer los sueldos de los senadores. Fue a plena luz del día y sin ningún tipo de situación que llamó la atención. Fue vergonzoso y bochornoso", declaró en primer lugar el senador nacional en diálogo con Sábado Tempranísimo, programa que se emite por Radio Mitre.
Ante las declaraciones de Lousteau, quien sostuvo que "un tuitero de Milei estaba cobrando más que un senador", el ex presidente del bloque del PRO en el Senado soltó una respuesta contundente: "Que Lousteau se haga tuitero de Milei o que sea Vocero del Presidente. Yo no me meto con el bolsillo de nadie. Fue todo muy oscuro".
En esa línea, Juez opinó que la decisión de la Cámara Alta "fue un disparate y desprestigio para el Senado", y concluyó: "Es indignante también para la gente que no tiene para comer".
Durante la última semana, la Cámara Alta aprobó a mano alzada un aumento para los senadores, situación que generó una polémica extendida al arco político, y en declaraciones radiales, Lousteau justificó la decisión aduciendo que "las categorías más altas del Senado cobraban más que los senadores".
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Javier Milei cuestionó el aumento en Senadores. "Así se mueve la casta. Los únicos 7 que votaron en contra son los senadores de La Libertad Avanza. El 2025 será paliza histórica", expresó.
Con información de Filo News






Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena



Massa, entre las sombras y la conducción silenciosa: el peronismo busca orden en medio de su propia encrucijada

Santilli activa el debate por la reforma laboral y pone a Vaca Muerta como modelo de modernización


Reestructuración en el Palacio 6 de Julio ante un contexto político complicado














