Milei reivindicó a Roca y llamó a la "reconciliación con las Fuerzas Armadas"
POLÍTICA


El presidente Javier Milei encabeza este martes a la mañana la conmemoración central por el aniversario número 42 del inicio de la Guerra de Malvinas contra el Reino Unido.
El mandatario nacional llegó a las 10 a la Plaza San Martín para colocar una ofrenda floral en el Cenotafio de los Caídos enMalvinas y de esa forma rendir homenaje a los 649 héroes fallecidos en las Islas Malvinas y también a los veteranos del conflicto bélico.
En el acto central de la jornada, en la avenida Santa Fe y Maipú, el jefe de Estado llegó acompañado por los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y Defensa, Luis Petri, además de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También dijo presente la vicepresidenta, Victoria Villarruel, hija de un excombatiente de Malvinas y quien ha expresado diferencias de postura sobre el tema con el jefe de Estado.
El discurso de Milei en esta fecha generaba expectativa debido a sus declaraciones previas en las que expresó su admiración por la ex primera ministra inglesa Margaret Thatcher, quien tomó la decisión de atacar el crucero General Belgrano -donde fallecieron323 argentinos-, acción considerada por el país como un crimen de guerra.
Más tarde, a partir de las 15 en Casa Rosada, la secretaria general de la Presidencia y el vocero presidencial, Manuel Adorni, rebautizarán el Salón Pueblos Originarios con un nombre referido a la Cuestión Malvinas.
Por la tarde, también está previsto un Tedeum en la Catedral Metropolitana, al que asistirán funcionarios del Poder Ejecutivo y la Ciudad, aunque no estaba confirmada la asistencia de Milei.
CON INFORMACION DE MDZOL.COM



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

