
Luis Petri consideró que «hay que trabajar todos los días para consolidar la democracia»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El ministro de Defensa, Luis Petri, se refirió a los dichos de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien aseguró que no fueron 30.000 los desaparecidos en la dictadura, y advirtió que «discutir sobre la cifra de desaparecidos no le aporta nada al debate». «Lo que sí aporta es trabajar para consolidar la democracia todos los días», aseguró.
«Hoy tenemos que valorar la recuperación y consolidación de la democracia y condenar todos y cada uno de los quiebres constitucionales que hubo en el país», agregó el funcionario en Radio Rivadavia. Por otro lado, también dio detalles sobre el proyecto que enviarán al Congreso de la Nación para modificar la ley de Seguridad Interior.
«Es para permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir cuando existan actos terroristas», y agregó que «cuando el Comité de Crisis califique a los actores como terroristas y el gobernador también esté de acuerdo, las fuerzas armadas van a poder realizar acciones de seguridad interior».
Por su parte, también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al Día de la Memoria, reposteando el documental que subió el Gobierno nacional sobre la fecha, donde, en consonancia con los posteos funcionarios de Javier Milei, cuestiona la cifra de los desaparecidos en la última dictadura militar.
«Construyeron sobre la tragedia un relato a la medida de sus intereses ideológicos, sin importar las víctimas y la profundidad de las heridas. El cambio llega también en reconocer que una verdad a medias no es verdad», publicó Bullrich, quien días atrás dejó la presidencia del PRO.
Con información de www.elintransigente.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado




"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

