
Martín Menem acusó a Martín Lousteau de llevar al país “al borde de una guerra civil”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, arremetió este domingo contra el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) Martín Lousteau luego de que éste impulsara el voto en contra del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 impulsado por el presidente Javier Milei. Sin filtro, el referente riojano de La Libertad Avanza acusó al radical de llevar a la Argentina “al borde de una guerra civil”.
“No me extraña de él. Fue empleado de Cristina Kirchner y llevó al país al borde de una guerra civil en 2009 con la 125”, aseveró Menem en declaraciones a Radio Rivadavia, recordando la polémica resolución impulsada por Lousteau, entonces ministro de Economía, que desató el gran conflicto entre el gobierno de Cristina Kirchner y el sector agropecuario. En esta línea, el libertario advirtió que Lousteau “está pensando en su carrera política y se olvida de la gente que lo votó”.
“Son cuestiones que habíamos podido prever que iba a ocurrir y ocurrió. Esperaremos en Diputados a ver cómo se mueve la política y si van en consonancia con lo que eligió la gente. Lousteau eligió seguir siendo parte del kirchnerismo, aunque nunca dejó de serlo”, expresó sobre su voto en contra del DNU de Milei. De 13 integrantes del bloque de la UCR, 10 votaron a favor, dos por el rechazo, y hubo una abstención (del bonaerense Maximiliano Abad).
Por otra parte, Menem adelantó que “hay más de 130 o 135 diputados que tienen la voluntad de ir hacia adelante con el DNU”. Asimismo, el titular de la Cámara baja hizo énfasis en “ver cómo se logra salir adelante así, de una vez por todas, se dejan las políticas que tanto daño le hicieron a la Argentina y la tienen postrada”. “Llevamos casi 14 años sin crecer, sin que crezca el empleo formal y con el poder adquisitivo que se cayó a pedazos. Por eso, el DNU es una parte necesaria para salir de esta situación”, remarcó.
A su vez, Menem envío un contundente mensaje hacia la oposición dialoguista. “No hay lugar para tibios, cualquier decisión contra el DNU es hacerle juego al kirchnerismo. Y va a queda en claro a qué quiere jugar cada espacio político”, puntualizó el legislador. Y también sostuvo que el sector duro opositor, que lo enmarcó dentro del kirchnerismo, no tiene los números suficientes para poder dar de baja el decreto.
“Cuando se debata veremos quiénes quieren continuar con el kirchnerismo y quienes quieren ir hacia otro lado. No hay avenida del medio acá y los que hablan de esa cuestión están en el sendero del oportunismo político”, agregó. El mensaje de Menem va dirigido a los legisladores del PRO, junto a sectores del radicalismo y de Hacemos Coalición Federal, quienes evalúan distintas alternativas para congelar el debate en torno al DNU y evitar así otra resonante derrota para el Gobierno.
Con información de www.elintransigente.com




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


