
Patricia Bullrich: "El kirchnerismo nos deja una Argentina arrasada"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La candidata presidencial de Juntos por el Cambio en estas Elecciones 2023, Patricia Bullrich, apuntó contra Sergio Massa y Javier Milei en sus intervenciones en el debate presidencial y aseguró que, en caso de ser electa, va a terminar con la inflación.
"Todos pedimos a gritos terminar con la angustia en la que estamos viviendo. Nadie en la Argentina aguanta más", lanzó. "Correr detrás de los precios, del dólar, de los sueldos que no alcanzan, del dinero que no te sirve, de los jubilados que están por debajo de la línea de pobreza. Conmigo esto se acaba", sentenció.
La titular del PRO y ex ministra de Seguridad apuntó en su exposición sobre Economía contra la gestión de su contrincante y candidato del oficialismo de cara a las elecciones generales del 22 de octubre: "Conmigo esto se acaba. Voy a borrar del mapa la inflación sin atajos, sin mentiras, sin cuentitos".
Bullrich planteó sus propuestas sobre Economía
En su exposición, la candidata opositora planteó tres ejes relacionados a su plataforma económica y electoral:
1.- "Primero, un programa claro y concreto, integral, que soluciones todos los problemas de fondo de la Argentina, ese programa lo tengo".
2.- "Segundo, un equipo económico coherente y honesto, con Carlos Melconian a la cabeza. Ese equipo, ese liderazgo y esa realidad ya la tengo. Lo tengo a Carlos Melconian".
3.- "Tercero, la decisión política, el temperamento y el coraje para hacer los cambios que la Argentina necesita, y ustedes saben que yo lo tengo. Ustedes han inventado y siguen con la inflación, yo voy a eliminar la inflación".
"Crecer y exportar es lo que te beneficia si no tenés inflación. Tenés menos posibilidades de cerrar empresas, tenés más posibilidades de generar empleo, de lograr un país competitivo, de cada uno de los sectores de la producción avance", agregó en relación a uno de los problemas que más inquieta al electorado.
Con información de www.ambito.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


