
Con eje en el tema seguridad, Juez lanzó sus primeras propuestas de campaña
POLÍTICA



El candidato a gobernador de Córdoba por la coalición de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Juez, presentó hoy su primera propuesta de gestión que tiene como principal eje la “paz y seguridad” de los cordobeses mediante el “combate a la delincuencia común y al narcotráfico”, con vistas a las elecciones provinciales del próximo 25 de junio.
El senador nacional y principal referente del Frente Cívico (FC) encabezó la actividad en el Hotel Quinto Centenario, de la ciudad de Córdoba, donde expuso su primer tramo de propuestas, denominado ‘“Plan Paz y Seguridad” y adelantó que -en caso de acceder a la gobernación- dictará la “emergencia en seguridad”.
En ese sentido, Juez adelantó que incrementará el 50% el presupuesto destinado a la seguridad y que va a “exigir al Gobierno nacional” la participación de las fuerzas federales como la Gendarmería, Policía Federal y Aeroportuaria para “combatir al narcotráfico” y también construir una “cárcel para narcos”.
“Como gobernador voy a ser el propio ministro de Seguridad. Necesitamos ponernos al hombre uno de los principales problemas de Córdoba y de los cordobeses”, destacó Juez, al sostener que se debe “cortar la ola de robos y hurtos para recuperar el control el control de la vía pública”.
En la misma línea, planteó un “combate frontal contra el narcotráfico que bien creciendo en la provincia”.
Para alcanzar los objetivos adelantó que evitará toda la burocracia del Estado, por lo tanto lo primero que va a hacer en su gestión es “aumentar el 50% del presupuesto en Seguridad”, para de esa manera “contar con todas las herramientas” que se requiere para la implementación del plan.
Juez lleva como candidato a vicegobernador a Marcos Carasso, diputado nacional y presidente del radicalismo provincial.
El espacio de JxC local está integrado por la Unión Cívica Radical, PRO, Frente Cívico, Coalición Cívica – ARI, Primero la Gente y Encuentro Republicano Federal.
En las elecciones provinciales del 25 de junio competirán 11 listas para elegir gobernador y vice, 70 legisladores y tres miembros para el Tribunal de Cuentas, y se utilizará el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), un solo papel con todas las candidaturas y las preferencias se marcan con tilde de lapicera.
En forma simultánea en esa fecha habrá comicios para renovar autoridades en 227 municipios y comunas del total de 427 que conforman la geografía provincial.
Con informacion de Hoy Dia.




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



