


Las posturas de Martín Llaryora y Luis Juez para la campaña vigente ya están echadas. La confrontación entre el candidato del PJ oficialista y el de Juntos por el Cambio en Córdoba está servida a cada segundo mientras se transita el plazo hacia el 25 de junio, la fecha señalada por la Justicia Electoral.
No obstante, ayer y por tan solo algunos minutos, la guerra electoral tuvo una pausa de paz en la que, incluso, ambos dirigentes se sacaron fotos. Todo ello a pesar de las pestes que cada uno habla del otro respectivamente.
El encuentro entre ambos candidatos fue auspiciado por la Iglesia Católica, quien a través del monseñor Ángel Rossi, logró reunir a todos los candidatos a gobernador de Córdoba. La reunión tuvo como motivo un pedido concreto: no a la campaña sucia.
Si bien el oficialismo y la oposición habían acordado de antemano realizar una campaña corta y no violenta, los cruces en medios de comunicación despertaron la preocupación del Monseñor. No es secreto que los altos niveles de tensión social que se palpan en las capitales del país podrían ser fácilmente incendiados con una campaña que no se corresponda con el delicado momento que vive la población.
A Llaryora y Juez también los acompañaron Federico Alessandri (FDT), Patricia Bon (Partido Popular), Rodolfo Eiben (PD), Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal), Mario Peral (Unión Popular), Fernando Schüle (Partido Humanista) y Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza). Todos los candidatos a la gobernación, menos las propuestas de la izquierda que, lógicamente, no quisieron saber nada con la intervención de la Iglesia.
También participaron de la reunión los candidatos a intendente. Rodrigo De Loredo, Eduardo Olguín, Daniel Passerini y Juan Pablo Quinteros estuvieron en la foto que solicitó la Iglesia.
Cabe recordar que dicha institución tiene una fuerte relevancia e influencia en Córdoba. Con un diagrama fundacional alrededor de la Iglesia, la provincia es una de las capitales del conservadurismo en Argentina y, con ello, se mantienen intactos ciertos circuitos de poder.
De hecho, en las últimas semanas, fue la propia Iglesia la que instaló el tema de la inseguridad como prioridad número 1° de la campaña. Todo ello a partir de una marcha masiva tras algunos ataques narco contra centros de rehabilitación.
“Nunca el servicio es ideológico; se sirve a las personas, no a las ideas”, les explicaron a los candidatos desde la Iglesia.
Con información de Urgente24





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
