
Córdoba: se conoció el resultado de la encuesta para elegir al candidato a gobernador de JxC y hay “empate técnico”
POLÍTICA
Agencia de Noticias del Interior
Juntos por el Cambio deberá esperar, al menos unos días más, para conocer quién será su candidato a gobernador en Córdoba luego de que se difundiera el resultado de la encuesta entre 1400 vecinos de la provincia, entre el senador Luis Juez y el diputado Rodrigo de Loredo, que dio un “empate técnico”.
“El siguiente paso es que ellos informen la decisión que toman, que lo harán en los próximos días”, respondieron desde el equipo de campaña ante la consulta de quién sería el que ocupará el primer lugar en la boleta, si será una fórmula que los incluya a ambos o si uno de los dos buscará ser intendente de la capital provincial.
Esta tarde se conoció, a través de un comunicado conjunto de los dos parlamentarios, que “el equipo de trabajo que lideran Francisco Venturini y Rodrigo Vega, comunican que ya fueron entregados a los precandidatos Rodrigo de Loredo y Luis Juez, los resultados de la encuesta que se realizó en la provincia de Córdoba, con el objetivo de contar con un instrumento técnico que ayude a dirimir las candidaturas de Juntos por el Cambio”.
Sobre la metodología del sondeo explicaron que “se midieron diversas variables como intención de voto, escenarios, imágenes y potencialidades para evaluar la competitividad de ambos precandidatos. En los escenarios analizados se incluyó el ya definido candidato a gobernador por el oficialismo, Martín Llaryora, mientras que por el lado de Juntos por el Cambio se midió a los precandidatos por separado y compartiendo fórmula. También se indagó sobre problemáticas de los ciudadanos y expectativas sobre la provincia”.
“A partir de los datos obtenidos, no se puede dictaminar ni ser concluyente sobre la definición del candidato a gobernador de la provincia de Córdoba. Siendo los números muy estrechos en escenarios electorales, imágenes y potencialidad de voto entre los precandidatos, que no superan el margen de error del 2,6% para un nivel de confianza del 95%, están en una situación de empate técnico”, detallaron en el comunicado.
Los resultados indicaron que “ambos candidatos lideran la intención de voto y tienen competitividad superando al candidato de Hacemos por Córdoba [oficialismo]. La diferencia entre ambos [precandidatos] es menor a un punto: Rodrigo de Loredo en escenario individual tiene un diferencial frente al oficialismo de +1,8%, mientras que el diferencial de Luis Juez es del +2,7%”.
“Cuando se midieron fórmulas electorales existe una complementariedad y mejor competitividad de Juntos por el Cambio: la fórmula Juez–De Loredo con una diferencia positiva de 6,1% sobre la fórmula Llaryora-Vigo; y el binomio De Loredo-Juez con una diferencia positiva de 4%”, sumaron los encuestadores y agregaron: “Los indicadores de imagen marcan que Luis Juez tiene un conocimiento de 92,6% y Rodrigo de Loredo del 76,8% en el total provincial. Cabe aclarar que Juez tiene mayor conocimiento en el total provincial, mientras que de Loredo es más conocido en Capital, disminuyendo en el interior”.
Cuando analizaron la imagen que tienen los encuestados de los candidatos, el resultado fue: “En torno a imágenes, en el total provincial la imagen de Luis Juez es de 58,2% positiva y 34,4% negativa, con un diferencial positivo de 23,8%. La imagen de Rodrigo es de 52,1% positiva y 24,7% negativa, con un diferencial positivo del 27,4%. En Córdoba capital la imagen positiva de Rodrigo de Loredo es del 62,7% con un diferencial a su favor de 35,7%, mientras que Luis Juez tiene una imagen positiva del 56%, con un diferencial de 16,4%”.
POR: JOSE MARIA COSTA
FUENTE: LANACION.COM








Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno


Milei reunió a su nuevo Gabinete y definió la hoja de ruta para la segunda etapa del Gobierno

Rubén Torres ocupará la banca de Santilli y refuerza el poder de Sebastián Pareja en Diputados



Luis Juez: "Es fundamental que mostremos unidad para no ser divididos por el peronismo"


Santilli, tras su designación: “Voy a hacer lo que tenga que hacer para lograr las reformas que necesita la Argentina”


Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete

La CGT en alerta: la reforma laboral tensiona la interna sindical
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605245.jpg)
Milei enfrenta el “síndrome del tercer año” con respaldo financiero y político récord


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Los salarios vuelven a moverse: paritarias, bonos y una recuperación aún desigual

Milei toma la iniciativa: el Presupuesto 2026 entra en su etapa decisiva



Afirman que Trump quiere que el dólar sea la moneda de Argentina

Adorni respondió a las críticas de Macri por su designación como jefe de Gabinete






