
Alberto Fernández no, Axel Kicillof sí: el Evita lanza su partido al grito de PASO distritales
POLÍTICA

El Movimiento Evita y Barrios de Pie, junto a otras organizaciones sociales y políticas, harán este viernes un gran lanzamiento de su flamante sello electoral, La Patria de los Comunes, con el que buscan dar pelea distrital dentro del Frente de Todos y posicionarse a futuro como un actor central del universo peronista. Las definiciones políticas, estarán ya sobre la mesa. El sector que supo ser el brazo territorial del Presidente, Alberto Fernández, le sacó definitivamente el apoyo y no avalará su candidatura por la reelección; pero apoyan sí la del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quién establecieron, por primera vez, un diálogo político. Al mismo tiempo, insistirán con la competencia en internas municipales, para las que impulsan a una veintena de candidaturas propias.
La movilización para el lanzamiento, con el objetivo de mostrar poder de fuego y músculo político, será a lo grande, se espera que lleguen hasta el Estadio Deportivo Español el viernes a las 17 horas más de 60 mil personas que ocuparán el estadio y la cancha auxiliar al ritmo de la banda de cumbia Los Charros, que harán una presentación en vivo, para luego dar paso a los oradores, los líderes del espacio, Emilio Pérsico y Daniel Menéndez, quienes desde el escenario presentarán el programa del nuevo partido político, pero además darán definiciones políticas de cara a la discusión electoral en la que está inmersa el Frente de Todos, con la interna al rojo vivo.
El Movimiento Evita, que fue uno de los principales sostenes territoriales del Presidente, ya le sacó, definitivamente, cualquier apoyo. En público y en privado la dirigencia que responde a Pérsico repite que su sector no apoyará su eventual aventura por un segundo mandato. “No validamos la reelección de Alberto Fernández, vemos que perdió muchas oportunidades de construir un liderazgo y resolver muchos de los problemas del país, no estuvo a la altura de su rol institucional y a decir verdad tuvo una presidencia mediocre con el único logro que será recordado de la gestión de la pandemia”, lanzó sin medias tintas un importante dirigente del Evita.
Pero aunque el rechazo a la candidatura de Fernández está clara, el Evita no se juega aún por ningún otro u otra aspirante y se limita a decir que apoyarán a quién “sea más competitivo” para enfrentar en la elección general a Juntos por el Cambio. “Vamos a jugar con la propuesta más competitiva, no vamos a hipotecar nuestro futuro en una aventura”, agregó la fuente.
La cúpula del flamante espacio apuesta a que el Frente de Todos va a mantener el esquema de unidad, y que la elección del candidato presidencial terminará siendo por consenso o, en todo caso, a través de una interna en las PASO entre dos candidaturas, apoyarán a la que vean más fuerte, incluso si esta fuera cristinista. No obstante, aún prefieren esperar y no se suman tampoco en el clamor por la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner que impulsa la otra Patria, la del Otro, que coordina el exsecretario general de La Cámpora Andrés Larroque, aunque dijeron presente en el Plenario de la Militancia en Avellaneda con la presencia de la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.
A contramano del rechazo a la reelección del Presidente, el Movimiento Evita ya definió el apoyo a la candidatura de Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Paradójicamente, a diferencia de la relación desde el primer día con Fernández, no tuvo ningún tipo de diálogo con el gobernador durante los tres primeros años de gestión. Sin embargo, semanas atrás se tejió un puente primero con el jefe de asesores de la provincia, Carlos Bianco, que derivó en una conversación directa entre Pérsico y Kicillof.
Respecto a lo distrital la postura se mantiene. Desde La Patria de los Comunes buscarán competir por una veintena de intendencias teniendo como punta de lanza la ruidosa candidatura de la diputada provincial Patricia Cubría, quién desafía a Fernando Espinoza en La Matanza.
FUENTE: LETRAP.COM





Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”



Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ








