
La Justicia le dio la razón a Luis Juez en su pelea para asumir en el Consejo de la Magistratura
POLÍTICA



La Cámara Contencioso Administrativo Federal le dio la razón al senador del PRO Luis Juez en su pelea para ser designado integrante del Consejo de la Magistratura. Anuló el decreto parlamentario del Senado que había nombrado al kirchnerista Martín Doñate en su lugar.
El fallo dado a conocer, declaró “la nulidad absoluta e insanable del artículo 1° del DPP 86/2022 y de todo lo actuado en consecuencia, en lo atinente a la designación de los senadores Claudio Martín Doñate y Anabel Fernández Sagasti, para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación (en adelante también ‘CMN’), como miembros titular y suplente respectivamente”.
“En este escenario dado por un conjunto de pautas directrices emitidas por el Máximo Tribunal, la partición del bloque “Frente de Todos” resulta palmariamente lesiva, en términos de los recaudos exigidos normativamente para la procedencia de la acción de amparo (artículo 43 de la Constitución Nacional y artículo 1º de la ley 16.986) —vía procesal que fue aceptada implícitamente por la Corte Suprema en el precedente “Juez”—, de los derechos de los actores y es inoponible a efectos de conformar el Consejo de la Magistratura para el período de mandatos comprendido entre los años 2022 y 2026″, se precisó en la resolución.
Tras esta resolución, la Justicia dispuso la designación de los senadores Luis Alfredo Juez y Humberto Luis Schiavoni como consejeros del [Consejo de la Magistratura] titular y suplente respectivamente por la segunda minoría “en los términos del inciso 3° del artículo 2° de la ley 24.937 (texto según ley 24.939) para el período 2022-2026″.
A fines de diciembre la jueza en jueza en lo contencioso administrativo federal María Alejandra Biotti había rechazado un amparo presentado por Juez en el que reclamaba la nulidad de la designación de Doñate en el Consejo de la Magistratura.
Además, Juez y Schiavoni habían reclamado que se los designe de forma “inmediata” a ellos dos como representantes de la segunda minoría del Senado en el Consejo de la Magistratura para el período 2022-2026.
A mediados de febrero ya la Corte Suprema rechazó tomarle juramento a Doñate, ya que se encontraba cuestionada judicialmente su inclusión como representante del Senado. El tribunal había declarado invalido que se haya partido el bloque del Frente de Todos para que el oficialismo nombrara a representantes por la mayoría y la minoría.
Fue Cristina Kirchner quien envió el nombre de Doñate para integrar el Consejo hasta 2022 y luego, a instancias de la vicepresidenta, el Senado -con el voto mayoritario del bloque kirchnerista- ratificó su nombre para el período que termina en 2026. Sin embargo la Corte declaró inválida la primera de esas designaciones porque dijo que fue producto de un “ardid” desprovisto de “buena fe”.
El Consejo de la Magistratura renovó sus autoridades a fin del año pasado. Fueron elegidos y juraron cuatro representantes de los jueces, cuatro de los abogados, dos de los académicos y cuatro de los diputados.
POR: HERNAN CAPPIELLO
FUENTE: LANACION.COM




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



