
Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Fernando De Andreis pidió una alianza no kirchnerista que incluya al PRO, La Libertad Avanza y otros sectores liberales.
- Afirmó que la próxima elección será “binaria”, entre continuar con Milei o volver al kirchnerismo.
- Sostuvo que el Congreso será el centro del poder político en los próximos dos años.
- Llamó al PRO a “recuperar su perfil liberal” y su nitidez ideológica.
- Minimizó las diferencias entre Macri, Bullrich y Rodríguez Larreta, aunque admitió heridas internas.
- Apostó por la unidad del espacio liberal para sostener las reformas y evitar el regreso peronista.
El candidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), Fernando De Andreis, reavivó el debate sobre la necesidad de una nueva configuración política dentro del espacio liberal. En una entrevista con Radio Rivadavia, el exfuncionario macrista sostuvo que “no alcanza con el PRO y LLA, hay que hacer una alianza no kirchnerista”, dejando entrever que el futuro del oficialismo y de la oposición liberal dependerá de una coalición más amplia y pragmática.
Con un discurso orientado a reforzar la unidad entre sectores afines a Javier Milei y al PRO, De Andreis afirmó que el país enfrenta una elección “binaria”, donde la sociedad deberá optar entre “seguir el rumbo de Milei o volver para atrás con Cristina Kirchner bailando en el balcón y Axel Kicillof festejando”. La frase sintetizó el tono de campaña que busca instalar el dirigente: un llamado a cerrar filas frente a lo que considera un posible regreso del kirchnerismo.
Un llamado a la unidad liberal
De Andreis, exsecretario general de la Presidencia durante el gobierno de Mauricio Macri, reconoció que el panorama electoral es “desafiante” y que el peronismo “viene con el cuchillo afilado”. En ese marco, insistió en que el espacio liberal necesita “una alianza no kirchnerista y obviamente no con la izquierda”, marcando así un límite ideológico pero también una apertura táctica hacia otros sectores del centro y la derecha.
“Como dijo Mauricio, acá no alcanza con el PRO y La Libertad Avanza”, reiteró, en una frase que refuerza la estrategia del exmandatario de promover un frente liberal-conservador capaz de sostener la gobernabilidad y las reformas del actual oficialismo.
Consultado sobre los dos años restantes de gestión de Javier Milei, el candidato porteño señaló que el centro de gravedad política estará en el Congreso. “Para seguir con una etapa de desarrollo hay que recuperar la confianza, y para eso es clave el trabajo legislativo”, dijo, al tiempo que destacó la necesidad de alcanzar consensos amplios para aprobar las reformas estructurales que impulsa el Gobierno.
El PRO y su búsqueda de identidad
En otro tramo de la entrevista, De Andreis se refirió a la situación interna del PRO, que atraviesa tensiones luego de su alianza parcial con el mileísmo. “No nos gustó lo que pasó en el último año y medio. El PRO tiene que volver a tener nitidez, recuperar el perfil liberal que lo caracterizó en sus orígenes”, sostuvo.
El dirigente reconoció que el espacio necesita redefinir su papel frente a un electorado que se inclinó masivamente hacia Milei. “Ahora entendemos que la gente eligió a Milei, cuando históricamente nos elegían a nosotros. Pero eso no significa que el PRO haya terminado. Tenemos que volver a ser una opción de cambio para la Argentina”, afirmó.
Sobre las diferencias entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, De Andreis buscó bajar el tono: “A Patricia la conocemos hace mucho. Nos debemos conversaciones que en campaña no se pueden tener. Es momento de empujar todos para el mismo lado”. También señaló que el vínculo entre Mauricio Macri y Larreta “no es irreconciliable”, aunque reconoció que “son heridas que duelen y va a costar sanar”.
Milei, Macri y el tablero de la Ciudad
En el tramo final de la entrevista, De Andreis se mostró optimista respecto del desempeño electoral de LLA en las elecciones legislativas del domingo. “A nivel nacional va a ganar La Libertad Avanza, y en la Ciudad también. Lo importante para el PRO es hacer una buena elección, donde puedan entrar Antonella Giampieri y Patricia Bullrich, que claramente va a entrar”, señaló.
El candidato, que busca tender puentes entre el mileísmo y el macrismo, representa el intento más visible de acercamiento entre ambos espacios desde que Javier Milei asumió la presidencia. Su discurso combina lealtad al proyecto liberal con una advertencia: sin una alianza más amplia, el oficialismo podría quedar aislado frente a una oposición peronista que se prepara para recuperar terreno.
De Andreis resumió su visión con una definición que apunta al corazón del debate político actual: “La Argentina necesita un frente no kirchnerista, liberal, moderno y competitivo. Si no nos unimos, volvemos al pasado”.





Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”


Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”

Kicillof cruzó a Milei y Trump: “El salvataje estadounidense vino después de la derrota electoral”

Revuelo en Cancillería: Werthein firmó 83 traslados diplomáticos antes de renunciar



Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo















