Último round: el PRO de Macri se enfrenta al sello local

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.8d272521354dbd53.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Las elecciones del domingo 26 serán el punto culmine para darle cierre al periodo “de tregua”, en el PRO, y volver a la lucha por el sello partidario. Si bien el periodo de campaña, hasta el momento, no ha mostrado miserias entre los amarillos, las arcas nacionales salieron a aclarar que la lista de Oscar Agost Carreño, como candidato a diputado nacional por Córdoba, no los representa. Lo hicieron por medio de una publicación en redes sociales, en la que expusieron:

“Desde el PRO queremos aclarar que la candidatura de Oscar Agost Carreño a diputado nacional por la provincia de Córdoba NO cuenta con el respaldo de nuestro partido”, expresaron, y agregaron: “Agost Carreño fue expulsado del PRO y no representa los valores, ni los principios, y tampoco la identidad de nuestro espacio”.

Aunque la publicación fue difundida por el núcleo partidario nacional, técnicamente, en Córdoba, la candidatura de Agost Carreño, como representante del sello del PRO, es legal, luego de que la Justicia Electoral le diera la derecha tras la polémica intervención. A su vez, a las pruebas se remiten los denunciantes ya que la consideran ilegítima por no contar con la venia del fundador del partido, el Expresidente.

El desmembramiento de los amarillos en Córdoba es absoluto. En estas elecciones de octubre hay dos listas que se desprendieron del PRO: la del diputado nacional Oscar Agost Carreño y la de su par, también diputado nacional Héctor “La Coneja” Baldassi. Ambos culminan su mandato en el Congreso de la Nación en diciembre próximo.

Por otra parte, hay dos líneas más que se desprenden de la génesis partidaria, conformadas por integrantes que apoyan a otras dos listas: los funcionarios provinciales que forman parte del cordobesismo  y que militan para Provincias Unidas, de Juan Schiaretti, y los funcionarios de municipios del interior que se volcaron a militar para La Libertad Avanza, y que han abierto las puertas de sus ciudades en apoyo explícito a la lista de Milei.

A esto se suma la candidatura de Laura Rodríguez Machado, que —a pesar de que el PRO nacional le bajó el pulgar por sumarse a las filas de La Libertad Avanza—, esos fundamentos perdieron sustento después de que gran parte de los amarillos decidieran hacer campaña para el Presidente en Córdoba.

Por supuesto, si hablamos de Macri en esta provincia, cabe mencionar a Soher El Sukaría. La concejal se mantiene al margen de la campaña y es una de las pocas en este distrito que continúa sosteniendo el camino encomendado por su conducción.

La publicación del PRO nacional le dio algo de ritmo a una campaña que, en general, desde todos los espacios políticos, se continúa desarrollando sin clima electoral. Según detallan fuentes nacionales:

“La publicación en redes se hizo sin firma, un viernes a la noche, y por un pedido de La Libertad Avanza a Mauricio Macri, para poner blancos sobre negro y empezar a separar la paja del trigo en Córdoba”.

En el plano local, celebran la medida como parte de una acción que sirvió para que el fiel votante del espacio cuente con información en la previa de los comicios.

El futuro del PRO

Después de las elecciones del próximo 26 de octubre, las diferentes líneas partidarias tomarán definiciones.

Agost Carreño y el PRO macrista retomarán la contienda por el sello partidario en Córdoba. Según adelantó el titular actual del partido, su intención es ir a elecciones internas en el mes de diciembre, pero la judicialización del espacio impediría avanzar con la gestión.

“Tenemos la voluntad de armar un calendario electoral para ir a internas, pero si se judicializa el proceso eso se va a complicar”, expresó Agost.

Haciendo un repaso de los últimos sucesos, el partido tuvo una segunda intervención desde las arcas nacionales, y la jueza Servini de Cubría dictó una medida cautelar a favor del actual diputado nacional.

En paralelo, desde otra corriente partidaria local, que hace tiempo decidió embarcarse en otros rumbos, analizan al partido así: “El PRO se ha convertido en un sello de goma”.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto