
Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Milei cerró la campaña de LLA en Rosario ante una multitud.
- Pidió apoyo en las urnas para fortalecer al oficialismo en el Congreso.
- Defendió los logros económicos y destacó a Caputo, Bullrich y Petri.
- Cuestionó duramente a la oposición y a Cristina Kirchner.
- Advirtió que “el domingo empieza el verdadero cambio”.
- Buscó consolidar el voto joven y el respaldo a sus candidatos en todo el país.
El presidente Javier Milei encabezó este jueves en Rosario el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) antes de las elecciones legislativas del próximo domingo. Frente a una multitud y acompañado por su hermana Karina Milei, el vocero presidencial Manuel Adorni y los principales candidatos del oficialismo, el mandatario repasó los logros de su gestión, defendió las reformas impulsadas durante los primeros veinte meses de gobierno y reclamó al electorado un apoyo “contundente” para fortalecer al oficialismo en el Congreso.
“Durante décadas vimos a los mismos políticos de siempre ofrecer las mismas soluciones de siempre. Es como si no hubieran entendido nada. Lo único que hacían era agravar los problemas”, comenzó Milei, en un discurso cargado de críticas a la oposición. “En 2023 los argentinos dijeron basta. Me comprometí a enfrentar los problemas de raíz, y lo hicimos, aunque eso implicara hacerlo de espaldas al Congreso”, sostuvo, aludiendo al conflicto permanente con el Poder Legislativo.
Milei reiteró que la segunda etapa de su gestión —que comenzará el 10 de diciembre— dependerá de la composición del nuevo Congreso. “Necesitamos un Congreso más sólido para continuar con el equilibrio fiscal, la estabilidad financiera y la lucha contra la inflación y el narcotráfico. Si el domingo logramos más bancas, la Argentina va a cambiar en serio”, afirmó, mientras la multitud coreaba consignas libertarias.
El mandatario aprovechó el acto para elogiar a varios de sus funcionarios más cercanos, entre ellos al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al asesor económico Federico Sturzenegger y a los ministros Patricia Bullrich y Luis Petri, que también integran las listas de candidatos. “Bajar la inflación y reducir la pobreza no es la panacea, pero demuestra que vamos en la dirección correcta”, afirmó. “Les pido que el domingo nos sigan acompañando, porque este camino recién empieza”.
Milei también habló de los costos del proceso de recuperación: “Crecer demanda trabajo y tiempo. No se construye una casa en un día. Estamos volviendo a tener crédito, y el sueño de la casa propia vuelve a ser posible”, señaló, en un pasaje de tono más económico y esperanzador.
En otro tramo, lanzó una crítica velada a Cristina Fernández de Kirchner, a quien se refirió como “la reina de la tobillera” por sus vínculos con Nicolás Maduro, y advirtió: “O caminamos hacia las ideas de la libertad o caminamos hacia el comunismo castro-chavista”.
El discurso tuvo un marcado tono electoral y militante. “Esta elección de medio término no es una más. Nunca antes en la historia un gobierno impulsó un cambio tan profundo como el que estamos haciendo. Por eso, cuanto más profundo es el cambio, más resistencia genera. Ellos, los de siempre, necesitan que nada cambie para seguir viviendo de los honestos”, afirmó, en alusión al arco opositor.
Desde el escenario montado frente al Monumento a la Bandera, Milei pidió el voto para los candidatos libertarios de todo el país y en particular para Agustín Pellegrini, uno de los postulantes más jóvenes en Santa Fe. También arremetió contra la candidata de Ciudad Futura, Caren Tepp, a quien acusó de ser “una usurpadora de tierras que busca imponer objetivos castro-chavistas”.
Milei aprovechó el cierre para advertir a los votantes sobre la importancia del sufragio: “Durante años, nos hicieron creer que las elecciones de medio término no definían nada. Pero esta sí define el futuro. Tenemos la oportunidad histórica de cambiar para siempre la Argentina”. Y concluyó con un llamado enfático: “Si no eligen ustedes, otros van a elegir por ustedes. No desperdicien esta oportunidad. Por primera vez en 100 años, tenemos la chance de construir una Argentina distinta”.
El cierre en Rosario coronó una intensa semana de campaña que incluyó recorridas por Córdoba y actos con candidatos en Buenos Aires, con el objetivo de reforzar la presencia del oficialismo en las grandes ciudades. La elección del domingo será clave para el gobierno libertario, que busca traducir su respaldo popular en poder legislativo para profundizar las reformas estructurales prometidas.





Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”


Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”


Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Kicillof cruzó a Milei y Trump: “El salvataje estadounidense vino después de la derrota electoral”

Revuelo en Cancillería: Werthein firmó 83 traslados diplomáticos antes de renunciar



Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo















