
Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Asambleas en empresas de recolección con amenazas y apoyo a Marcelo Aparicio, número tres de Camioneros.
- Video viral revela un clima de fuerte enfrentamiento interno dentro del gremio.
- Denuncia judicial por una presunta estafa de US$10 millones en el hotel sindical de Mar del Plata.
- Hugo Moyano despidió a dirigentes vinculados a Pablo Moyano en medio del escándalo.
- Crecen las sospechas sobre la influencia de Liliana Zulet, esposa de Moyano, en las decisiones del gremio.
- La interna entre los Moyano y la disputa por el control del sindicato tensionan al histórico Camioneros.
El Sindicato de Camioneros atraviesa una de las crisis más intensas de los últimos años. Las tensiones internas, que ya venían escalando por las denuncias judiciales y los desplazamientos de dirigentes, se profundizaron esta semana con asambleas cargadas de mensajes en favor de Marcelo “Feúcho” Aparicio, número tres de la organización, y advertencias dirigidas a quienes buscan desplazarlo. “Los traidores se tendrán que hacer cargo y pagarán su culpa”, lanzó un delegado durante una reunión de recolectores de residuos, en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales y fue publicado por el sitio Infogremiales.
El registro confirmó el clima de enfrentamiento dentro del gremio que conduce Hugo Moyano, donde confluyen tres ejes explosivos: la disputa entre el líder camionero y su hijo Pablo, la avanzada contra Aparicio, y una investigación judicial por una presunta estafa de 10 millones de dólares vinculada al hotel sindical “15 de Diciembre” en Mar del Plata.
En la grabación, el delegado de la empresa Ashira fue directo: “Identificados están los traidores y, tarde o temprano, los traidores se tendrán que hacer cargo. Los traidores pagarán su culpa, muchachos”. El mensaje fue interpretado como una advertencia hacia sectores que estarían buscando desgastar a Aparicio, hombre clave del operativo político y sindical del moyanismo. “Un dirigente sin su gente no es nada”, agregó el gremialista, en una frase que muchos leyeron como una alusión velada a alguno de los jefes desplazados en las últimas semanas.
La interna estalló a cielo abierto luego de una maniobra que expuso la fractura: frente a la sede del sindicato, en San José al 1700, fueron arrojados volantes con la leyenda “Marcelo Aparicio, dejá de robarle a Hugo M., vos también participaste”. El mensaje se enmarca en la feroz pelea que se desató tras la denuncia judicial presentada por Héctor “Yoyo” Maldonado —secretario de Prensa, Cultura y Turismo del gremio y uno de los hombres de mayor confianza de Moyano— por supuestos sobreprecios en la gestión del hotel sindical marplatense.
A raíz de esa causa, Hugo Moyano decidió despedir a Paulo Villegas, secretario Tesorero, y a Claudio Balazic, secretario Administrativo. Ambos, según fuentes sindicales, estaban alineados con Pablo Moyano, hoy alejado de la estructura y abocado a la presidencia del club Deportivo Camioneros. “Por ahora”, remarcaron voceros del sindicato sobre el futuro de otros dirigentes bajo la lupa, entre ellos el propio Aparicio y Oscar “Chuky” Borda, secretario de Logística, una de las ramas más poderosas del gremio.
Lejos de aquietarse, el conflicto escaló en las últimas horas. Delegados de la rama de recolección —la más numerosa del sindicato— salieron públicamente a respaldar a Aparicio, tanto en asambleas como en redes sociales, en un intento de frenar el operativo de desgaste en su contra. En la conducción, la ofensiva se le atribuye a José “Teta” Garnica, secretario de esa rama, aunque otras fuentes apuntan más alto: “Hay que buscar al responsable más arriba”, deslizó un dirigente cercano al núcleo duro del moyanismo.
El trasfondo del enfrentamiento revela también una lucha por el control político del gremio. La figura de Liliana Zulet, esposa de Hugo Moyano, aparece en el centro de las especulaciones. Enemistada con Pablo Moyano, Zulet concentra poder a través de Iarai, la empresa que gerencia las dos obras sociales del sindicato, actualmente atravesadas por una crisis financiera que amenaza la cobertura médica de miles de afiliados.
Para algunos observadores sindicales, los despidos recientes y las acusaciones cruzadas no son otra cosa que un intento de reconfigurar el equilibrio interno, dejando fuera de juego a quienes todavía responden al sector de Pablo Moyano. Otros, en cambio, interpretan que la avanzada judicial y las tensiones actuales podrían derivar en una ruptura definitiva dentro del histórico sindicato de los Moyano, una organización clave en la estructura del movimiento obrero argentino.
Mientras tanto, las advertencias siguen resonando entre los trabajadores y la conducción. La pelea por el poder en Camioneros, con denuncias penales, amenazas veladas y desconfianza interna, deja en evidencia que el sindicato más poderoso del país vive un capítulo de fractura y reacomodamiento que recién empieza.





Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”


Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Kicillof cruzó a Milei y Trump: “El salvataje estadounidense vino después de la derrota electoral”

Revuelo en Cancillería: Werthein firmó 83 traslados diplomáticos antes de renunciar



Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo















