
¿Será que les falta madurez para gobernar la provincia?
OPINIÓN Marcelo LEVIN -Especial para Diario Cordoba



Mientras Luis Juez y Rodrigo De Loredo siguen con una indefinición inaceptable, máxime teniendo en cuenta el cargo que quieren ocupar, Martín Llaryora desde hace varios meses está instalado en la opinión de la gente como el candidato del peronismo.
A decir verdad, Llaryora logró instalar que es una persona seria y organizada, todo lo contrario a lo que sucede con Juez y De Loredo que si bien no se “pelean”, la indefinición a esta altura se asemeja mucho a una disputa silenciosa pero muy dañina
Esta exasperante indefinición parece más una estrategia de alguien que quiere beneficiar al actual intendente que de dirigentes con verdaderas intenciones de gobernar la provincia de Córdoba.
Por ahora no hay ni atisbos que permitan augurar una fecha exacta en la que algunos de los dos pueda anunciar que será el candidato.
Córdoba es una provincia con votantes muy especiales que perciben más allá de las declaraciones de circunstancias, y lo que están viendo por parte de la gente de JxC son actitudes muy distantes a las verdaderas y reales expectativas que tienen lo que reclaman un cambio.
Algunos analistas políticos dicen que ya es tarde y que Llaryora está absolutamente instalado, otros entienden que Juez y De Loredo están al límite y que la definición ya no puede esperar ni un día más , hay quienes se atreven a más y culpan a uno de los aspirantes, De Loredo, de estar haciendo un juego político en función de la directivas de Mauricio Macri que tiene un enfrentamiento con el Senador Juez.
Todas las hipótesis son posible y tienen verosimilitud, pero cualquiera de ellas concluyen en que JxC está desperdícienos un tiempo que vale oro y que lo aleja de ser la fuerza política que le permita a Córdoba cambiar de color después de casi 25 años, ¿ O será que les falta madurez para gobernar la provincia?.


“No es mi modelo”: la microeconomía fuera del radar presidencial

El peronismo y la encrucijada nacional: entre la disolución y la reconstrucción del proyecto colectivo

La sombra del poder: una deuda pendiente con la vicepresidencia

Votar con convicción, no con miedo: lo que está en juego en las legislativas bonaerenses



Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

Inteligencia artificial, energía y futuro: la revolución que exige decisiones hoy

El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia


Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos

Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


