


Las elecciones 2023 ya comienzan a palpitarse dentro del arco político argentino. Los diferentes espacios lanzan sus precandidatos a presidente, mientras que algunos terminan de definir sus alianzas. En este marco, desde la Unión Cívica Radical (UCR) deslizaron la posibilidad de aliarse a Javier Milei, titular de La Libertad Avanza y quien fue muy crítico del radicalismo.
Esto sorprendió a los seguidores del histórico partido político que con Ricardo Alfonsín a la cabeza, repudiaron esta posibilidad. «Puedo entender que un radical no esté de acuerdo con el gobierno bonaerense o el nacional, pero me es imposible comprender que en serio piense que la provincia o la nación estarían mejor gobernadas por las ideas, los programas y la visión que de la política tiene el partido de Milei«, cuestionó.
Cómo si eso fuera poco, el hijo del expresidente arremetió contra el partido de Javier Milei para dejarle en claro a sus seguidores el camino a seguir por la UCR. «Creo exactamente lo contrario: que si el Partido libertario pudiera ganar las elecciones, el radicalismo debería intentar una estrategia con el conjunto de las fuerzas políticas para evitarlo. Desde luego esta convicción nada tiene que ver con cuestiones personales», afirmó el embajador.
La postura de Javier Milei
Si bien todavía no se expresó al respecto sobre esta situación, hace varios meses que Javier tiene una postura tomada y marcada sobre los radicales. A mediados del 2022 se rumoreó que podría armar un equipo junto a Patricia Bullrich pensando en las elecciones 2023 y el diputado nacional de La Libertad Avanza fue tajante contra la UCR.
«No puedo estar con los radicales, no puedo estar tampoco con la Coalición Cívica, porque son expresiones de izquierda, al igual que el caso de las palomitas tibias de Larreta, Vidal y Santilli, que son parte del fracaso argentino», respondió el dirigente al respecto. Así, dejó en evidencia que no podría aliarse a la UCR y, a día de hoy, mantiene firme su posición.
* Para www.elintransigente.com





Jara y Kast lideraron una elección polarizada en Chile y se preparan para un balotaje decisivo

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política


Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena



Massa, entre las sombras y la conducción silenciosa: el peronismo busca orden en medio de su propia encrucijada

Santilli activa el debate por la reforma laboral y pone a Vaca Muerta como modelo de modernización




Reestructuración en el Palacio 6 de Julio ante un contexto político complicado










