
Gerardo Morales se anima a la presidencia: «El desafío es reconstruir la gran clase media argentina de este siglo»
POLÍTICA Maximiliano Mazzitelli*

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, manifestó que será candidato a presidente de la Nación y que competirá en las internas de Juntos por el Cambio en las PASO presidenciales 2023 con un plan para reconstruir la «gran clase media argentina«. Por otro lado, Morales afirmó que van a hacer todo lo posible para que el kirchnerismo no avance en el juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.
«El Gobierno ve que se le cae a pedazos el proyecto de impunidad que tenía. Uno de los disparadores del juicio político (que quiere iniciar el kirchnerismo) contra la Corte Suprema de Justicia fue por la condena contra la vicepresidenta, Cristina Kirchner; por el fallo que confirmó la sentencia de 13 años de prisión para Milagro Sala y lo de la Coparticipación que fue a favor de la Ciudad de Buenos Aires», señaló Morales en la radio Rivadavia.
«Es un quiebre institucional porque afecta a la división de poderes. No hay diálogo para hablar de los problemas de la gente y me preocupa la mentalidad del presidente. Nosotros vamos a utilizar todas las herramientas institucionales para frenar esta locura de juicio a la Corte, que se ocupen de la inflación y de mejorar el poder adquisitivo», expresó el dirigente radical.
«Hay productores que no pueden importar insumos básicos para seguir produciendo en el país. Tenemos plan monetario, financiero y fiscal… el desafío es reconstruir la gran clase media argentina de este siglo y es con trabajo. En China en un quinquenio te sacaron 200 millones de personas de la pobreza y te las pusieron en la clase media», afirmó Gerardo Morales.
«La Suprema Corte confirma el fallo contra Milagro Sala, pero además es la que le permite la prisión domiciliaria, es decir, al Frente de Todos le gusta esa resolución de la Corte, pero la otra no. Hay que terminar con estos bandidos que le sacan plata a la gente como muchos jefes de organizaciones sociales que cortan la 9 de Julio y el Puente Pueyrredón. Necesitamos un país que recupere la cultura del trabajo, el asistencialismo es consolidar la pobreza… nuestro pensamiento es disruptivo en ese sentido», concluyó.
* Para www.elintransigente.com










La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización


Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”








