
Sergio Massa se sumará a la comitiva presidencial en la cumbre del G20 en Bali
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ministro de Economía, Sergio Massa, se sumará a la comitiva presidencial, que esta noche parte hacia Francia, durante la reunión del G20 que se realizará entre el 15 y 16 de noviembre en Bali, Indonesia.
El presidente Alberto Fernández, había convocado al jefe del Palacio de Hacienda a ser parte de la delegación que a las 20 se embarcará hacia París para ser parte del quinto Foro por la Paz, al que fue invitado por su par francés, Emmanuel Macron.
Massa decidió permanecer en Buenos Aires esta semana atento a la coyuntura económica que demanda una activa agenda en diferentes temas entre los que se destaca el canje de deuda, la evaluación de medidas adicionales para reforzar el cuidado de las reservas y las reuniones con empresarios de las cadenas alimenticias para acordar un congelamiento de precios.
Este martes la Secretaría de Finanzas lanzó una conversión de títulos públicos en pesos que vencen hasta fin de año por un total de $1,5 billón. La operación se realizará hoy jueves y la liquidación tiene fecha para el martes 15.
Para el Palacio de Hacienda es una operación vital para despejar el horizonte de vencimientos de los últimos 45 días del año y mantener la calma en el frente financiero.
Sostener sin sobresaltos el perfil de vencimientos de la deuda en pesos, resulta fundamental cuando por el lado de las reservas el Banco Central se acentuó la sangría en las últimas jornadas.
Entre el lunes y el martes la autoridad que comanda Miguel Pesce vendió en el mercado US$290 millones y desde el 1° de noviembre ya entregó US$530 millones, US$40 millones más que durante todo octubre.
Si bien cerca del ministro aseguran que medidas como el "dólar Qatar" -cotización que rige para todo turista y no sólo los que van al Mundial- ya está dando resultados (se estima que la reducción de los gastos con tarjeta en dólares en el exterior se redujo cerca de un 50%), lo concreto es que las proyecciones siguen siendo preocupantes.
La sequía ya redujo a la mitad la cosecha de trigo y comienza a condicionar la campaña de soja, cuyo resultado es vital en el armado macroeconómico del Gobierno.
De allí que no se descarta que el equipo económico aplique medidas adicionales para restringir aún más la salida de dólares.
Otro tema que debe resolver el ministro es la confección de la lista del programa "Precios Justos" y para ello se intensificarán reuniones con productores de alimentos.
De acuerdo al cronograma oficial, el INDEC dará a conocer el resultado de la inflación de octubre el martes 15, mientras Massa esté participando de la cumbre del G20.
Con información de www.ambito.com






Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno



Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra




Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
