




Sergio Berni reconoció que hay graves problemas de inseguridad en la provincia de Buenos Aires y en el país. El ministro de Seguridad bonaerense admitió que hay un gran problema de inseguridad en la jurisdicción que desarrolla su trabajo. Sin embargo explicó que, desde su gestión, la delincuencia bajó aunque no parezca porque anteriormente estaba en «niveles altísimos»
El funcionario de Axel Kicillof quiso ser lo más concreto posible respecto a lo que está sucediendo con la Seguridad. Asimismo comentó que están mejorando los números: «La seguridad es como un paciente que está en terapia intensiva. Le estamos aplicando un tratamiento que se nota mejoría, pero no se resuelve de la noche a la mañana», destacó en TN.
La muerte de Andrés Blaquier lo llevó a ser muy crítico con la Justicias. Esta vez responsabilizó al Gobierno por no tener en agenda un plan para enfrentar la delincuencia juvenil: «La Justicia es un eslabón mas. El Estado se desentiende de la problemática de los menores. Nosotros detenemos alrededor de 19 mil menores. El estado se desentiende de la minoridad», argumentó.
Además de cuestionar la falta de interés que hay por parte de los Poderes, anunció que muchos de los malhechores que tienen una base en la pobreza que existe en el país: «Hay una degradación social en curso. Hay que entender cómo la inflación influye negativamente en la aparición de mercados ilegales. Cuando comienzan los mercados ilegales ahí se generan, nuevamente, el delito juvenil«, enfatizó.
Por último fue consultado sobre su intención de ser Presidente en 2023. Aunque no quiso profundizar en la cuestión, les dejó un mensaje a los dirigentes de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos: «No estoy escuchando a nadie que diga para qué quiere llegar a la presidencia. Contestar si nos gusta o no nos gusta es una cuestión efímera», cerró.
* Para www.elintransigente.com




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


