
Martín Tetaz arremetió contra el kirchnerismo: «No está en peligro la democracia»
POLÍTICA Fabián Storti*

Tras el ataque que sufrió Cristina Kirchner, en el kirchnerismo denunciaron que se trató de una jugada de la oposición producto del «odio político» que generan ciertos medios de comunicación. Parte del sector del Frente de Todos acompañó esta hipótesis mientras que desde la UCR, por medio de Martín Tetaz, lo rechazaron alegando que eran dos cuestiones diferentes.
«Apareció un comunicado del Frente de Todos para sacarle jugo político a eso, fue el propio jueves. Decían que era consecuencia de una escalada de odio generada por la oposición y los medios de comunicación. Yo dije que eso no era así. Sentía que si no reaccionaba rápido se instalaba un relato«, se defendió el diputado ante las críticas del oficialismo.
En este mismo sentido, sostuvo que era su «obligación «pagar «el costo» de esas declaraciones para aclarar lo sucedido. Sumado a esto, el dirigente advirtió que «la democracia no está en peligro» y explicó que «no hay grupos armados atentando contra la democracia ni nada de eso» por lo que no hay riesgo de que eso pueda ocurrir.
«En los 70′ pasó y la propia interna del peronismo tenía grupos armados dentro y fuera del Estado pensando en otra manera de resolver las cosas. No está eso en discusión, nadie piensa eso. Quisieron vestirse de garante de una democracia que no está en peligro«, completó Martín Tetaz en LN+ luego de que le pidieron que aclare sus dichos.
¿Hay consecuencias sociales?
El 5 de septiembre los mercados terminaron con una tendencia en baja a pesar de las consecuencias que generó el ataque a Cristina Kirchner. Frente a ello, Tetaz afirmó que no cambiará nada el esquema de los argentinos porque «es burdo todo» y «no es una escalada de violencia política» como para generar preocupación dentro de la sociedad.
* Para www.elintransigente.com






Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza



Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba







