
Martín Tetaz arremetió contra el kirchnerismo: «No está en peligro la democracia»
POLÍTICA Fabián Storti*



Tras el ataque que sufrió Cristina Kirchner, en el kirchnerismo denunciaron que se trató de una jugada de la oposición producto del «odio político» que generan ciertos medios de comunicación. Parte del sector del Frente de Todos acompañó esta hipótesis mientras que desde la UCR, por medio de Martín Tetaz, lo rechazaron alegando que eran dos cuestiones diferentes.
«Apareció un comunicado del Frente de Todos para sacarle jugo político a eso, fue el propio jueves. Decían que era consecuencia de una escalada de odio generada por la oposición y los medios de comunicación. Yo dije que eso no era así. Sentía que si no reaccionaba rápido se instalaba un relato«, se defendió el diputado ante las críticas del oficialismo.
En este mismo sentido, sostuvo que era su «obligación «pagar «el costo» de esas declaraciones para aclarar lo sucedido. Sumado a esto, el dirigente advirtió que «la democracia no está en peligro» y explicó que «no hay grupos armados atentando contra la democracia ni nada de eso» por lo que no hay riesgo de que eso pueda ocurrir.
«En los 70′ pasó y la propia interna del peronismo tenía grupos armados dentro y fuera del Estado pensando en otra manera de resolver las cosas. No está eso en discusión, nadie piensa eso. Quisieron vestirse de garante de una democracia que no está en peligro«, completó Martín Tetaz en LN+ luego de que le pidieron que aclare sus dichos.
¿Hay consecuencias sociales?
El 5 de septiembre los mercados terminaron con una tendencia en baja a pesar de las consecuencias que generó el ataque a Cristina Kirchner. Frente a ello, Tetaz afirmó que no cambiará nada el esquema de los argentinos porque «es burdo todo» y «no es una escalada de violencia política» como para generar preocupación dentro de la sociedad.
* Para www.elintransigente.com




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



