




A partir de hoy y hasta el domingo 7 de agosto, la Municipalidad de Córdoba ofrece numerosas propuestas, y este “finde” el foco está puesto en los museos municipales.
Los espacios culturales de la ciudad exponen, de manera gratuita, muestras temporales y también las colecciones permanentes que conforman el patrimonio de todos los cordobeses.
Por un lado, el museo Genaro Pérez exhibe “Conjuro – Artilugios y Encantamientos de Contemplación”, una muestra que invita a conocer más de 60 obras particulares de la colección permanente del museo combinadas con fragmentos literarios de 13 artistas de Córdoba y del interior del país.
De esta manera, las obras interactúan entre sí formando un relato central que gira en torno a la magia. Se podrá visitar de martes a domingos de 9 a 19 horas, inclusive los feriados.
El MUCI (Museo de la Ciudad) ubicado en el Cabildo Histórico, Independencia 30, propone tres exposiciones a la vez: “Simulacro”, “La Mágica Ciudad de Antonio Seguí” y la colección permanente vinculada con la historia de la ciudad de Córdoba.
Otra opción, es el Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda, cuyo edificio data de principios del siglo XVII y resume tres importantes colecciones: la de la Catedral, la del Monasterio San José y la formada a partir de donaciones.
Además, presenta la muestra temporal “María”, de la artista Celia Pecini, hasta el 29 de agosto. Cualquiera de las exposiciones del Museo Tejeda poseen entradas con valor accesible de 100 y 200 pesos, para los menores de 12 años, es gratis.
El Museo de la Industria, la Cripta Jesuítica, el Museo Iberoamericano de Artesanías y el Museo del Arco de Córdoba (MARCO) también abren sus puertas para que, cordobeses y turistas se acerquen el “finde” y conozcan más acerca de las propuestas que ofrecen estos espacios municipales.
Se suman las diversas actividades que invitan los centros culturales como talleres, obras de teatro y muestras, que se pueden encontrar en el Centro Cultural España Córdoba (CCEC), La Piojera, Casa de Pepino, Casona Municipal, Centro Cultural Paseo de las Artes; y los espacios culturales ubicados en los barrios San Vicente, General Paz y Alta Córdoba.
También, se podrán disfrutar de las funciones del Cineclub, y de las presentaciones que realizan los elencos artísticos municipales.
Las Ferias de la Economía Popular y los puestos tradicionales de barrio Güemes, se pueden recorrer los sábados y domingos del mes.
Todas las propuestas anteriormente mencionadas, y muchas más, están detalladas en la Agenda Cultural y Recreativa 5, 6 y 7 de agosto.







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580



Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



