
“Responsabilidad”: crudo mensaje de la Iglesia a la dirigencia política del país
POLÍTICA Ignacio Mendez*

En medio de la crisis política, económica y social que atraviesa la Argentina, la Iglesia emitió este sábado un crudo mensaje a través de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). Con la intención de interpelar a las distintas fuerzas, la Comisión Ejecutiva de dicha entidad episcopal reclamó “responsabilidad política” y advirtió sobre una “inflación asfixiante que genera miseria”.
Antes de la fiesta de San Cayetano del próximo 7 de agosto, la Iglesia llamó a todos los sectores a trabajar juntos para que a ningún argentino le falte “paz, pan y trabajo”. “En estos tiempos complejos, en que ningún sector parece dispuesto a ceder en sus intereses, nos hará bien a todos los que somos dirigentes en distintos ámbitos –políticos, sociales, sindicales, empresariales, religiosos, etc.– dejarnos interpelar por las palabras del Papa Francisco”, afirmó la CEA.
En un documento, señaló que “la profundidad de la crisis reclama proporcionalmente la altura de la clase política dirigente, capaz de levantar la mirada y dirigir y orientar las legítimas diferencias en la búsqueda de soluciones viables para el pueblo”, tal como sostiene el Sumo Pontífice. El mensaje lleva las firmas del titular de la CEA, Oscar Ojea; de Marcelo Colombo, vicepresidente 1º; Carlos Azpiroz Costa, vice 2º; y Alberto G. Bochatey, secretario general de la Comisión Ejecutiva.
“Se necesita más que nunca en los políticos un ejercicio de la responsabilidad que vaya más allá de los propios intereses”, resaltaron los prelados. Y expresaron: “Pedir por el trabajo es pedir que todos los trabajadores y trabajadoras tengan derecho a vivir dignamente del fruto de sus esfuerzos cotidianos y a desplegar sus potencialidades y talentos para aportar al crecimiento de nuestra Patria”.
“¿Cómo no pedir a San Cayetano que todos los varones y las mujeres de buena voluntad puedan vivir dignamente del fruto de su trabajo?”, preguntaron. Además, manifestaron su preocupación por la cantidad de “hermanos y hermanas” que diariamente se acercan a los comedores. “El pan que se pide para todos, el que se logra con el propio trabajo, es un clamor de justicia”, subrayaron.
“Reflexión y diálogo”, el pedido de la Asoc. Cristiana de Dirigentes de Empresa
Por su parte, la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) y la Dirección de Relaciones Corporativas e Institucionales de la Alianza Cristina de Iglesias y Entidades publicaron el viernes una carta abierta para invitar a la “reflexión y al diálogo para la búsqueda conjunta de soluciones”, según consignó la agencia Télam.
De esta forma, la ACDE llamó a “una reflexión a todos los actores con capacidad de decisión”, enmarcado en un contexto inflacionario y de cambios políticos, agregó el comunicado de la entidad. “Y en particular a las máximas autoridades gubernamentales, pero también a todo el arco político, así como a los dirigentes empresariales, sindicales y sociales”, precisó la ACDE.
Respecto de la inflación, la Asociación afirmó que “es un mecanismo nocivo y perverso que deberíamos erradicar para siempre porque hiere la dignidad de la persona, destruye la convivencia y favorece la desigualdad”. También hizo un llamamiento a todo el arco político, incluido los movimientos sociales y a la oposición, para que “ante la gravedad de la situación, no especule con beneficios electorales ni que ceda a la tentación de la venganza”.
* Para www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



