
La Corte terminará de conformar el Consejo de la Magistratura
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La Corte de Justicia le había impuesto al Congreso un plazo para que se regule la nueva composición del Consejo de la Magistratura. Sin embargo, los legisladores no llegaron con los tiempos, por lo que el organismo encargado de designar y evaluar a los jueces volverá a su vieja estructura. De esta manera, el máximo tribunal debe completar su conformación plena.
Según Télam, ahora la Corte de Justicia deberá tomar en cuenta dos pronunciamientos. Por un lado, debe decidir si acepta un recurso de per saltum presentado por Juntos por el Cambio. Por el otro lado, tiene que fijar fecha para llevar adelante la jura de los dos nuevos representantes parlamentarios para el Consejo de la Magistratura.
Es que los senadores del principal frente opositor, específicamente del PRO, Luis Juez y Humberto Schiavoni, pidieron la urgente intervención del máximo tribunal en su reclamo de integrar el organismo que designa jueces. No obstante, el planteo ya fue rechazado el sábado pasado por el magistrado federal en lo Contencioso Administrativo, Pablo Cayssials.
A su vez, tanto Juez como Schiavoni habían decidido judicializar las designaciones realizadas por el Senado luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner designara a Martín Doñate y Guillermo Snopek. Es que para el Frente de Todos en la Cámara alta corresponden dos representantes luego de que se dividiera el bloque en el Frente Nacional y Popular; y en Unidad Ciudadana.
Desde el mes pasado, el Consejo de la Magistratura ya trabaja con 18 miembros luego de tomarle juramento a María Isabel de la Torre; María Fernanda Vázquez; Agustina Díaz Cordero y Carina Tolosa. Sin embargo, quedan dos lugares para completar las plazas. De esta manera, deben ser designados la diputada radical Roxana Reyes y el oficialista Doñate.
Marcha contra Rosatti
Como el Consejo de la Magistratura volvió a su vieja estructura, el presidente de la Corte, en este caso Horacio Rosatti, también es el titular del organismo que designa jueces. Esto provocó el enojo del Frente de Todos y de diferentes agrupaciones. De esa manera, desde la CTA y de organizaciones de derechos humanos convocaron a una marcha a Tribunales para hoy jueves.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


