Alberto relanza su gobierno en un acto en donde se esperan más de 100.000 personas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En busca de relanzar la gestión del Gobierno y mostrar "unidad" en el Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández encabezará este miércoles el único orador en el acto por el Día de la Militancia en Plaza de Mayo.
Se espera la participación de unas cien mil personas, lo que en clave peronista significa "mostrar capacidad de movilización", y precisaron que Fernández será "el único orador".
A metros de la Casa Rosada, el jefe de Estado tomará la centralidad de la actividad, dado que será el único dirigente que estará en el escenario principal.
Según se supo, el resto de los convocantes e integrantes del Frente de Todos seguirán el discurso desde abajo de las tarimas, sentados en unas mil sillas que se distribuirán en las cercanías.
La movilización, cuya convocatoria fue realizada para las 15 tendrá como consigna principal "Todos unidos triunfaremos", y buscará transmitir el mensaje de que en la coalición oficialista está "de pie" tras la derrota electoral.
"Va a ser una señal de fuerza movilizada y también de unidad. Una foto que para nosotros tiene importancia hacia adentro y hacia afuera del país por las circunstancias que estamos atravesando", enfatizó el secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky.
El sindicalista afirmó que "la expectativa es que sea una acto multitudinario, con una presencia de todos los sectores que componen el Frente de Todos".
"Se alinearon los planetas porque convocan todas las centrales sindicales, los movimientos sociales, los intendentes, las distintas agrupaciones internadas que componen la fuerza política", subrayó.
La actividad, que tendrá como corolario un documento oficial que se dará a conocer minutos antes de que emita su discurso el Presidente, reunirá a los principales dirigentes del sindicalismo y los movimientos sociales, además de los integrantes del Gabinete nacional.
Asimismo, están confirmadas las presencias de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge "Coqui" Capitanich (Chaco) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
En referencia al ingreso de los asistentes a la Plaza de Mayo, detallaron que los gremios lo harán por Diagonal Sur, los movimientos sociales desde Avenida de Mayo, mientras que La Cámpora se sumará desde Diagonal norte.
Con información de Cadena3 Argentina



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
