
«La inseguridad subió en la Ciudad de Buenos Aires y bajó en la Provincia»: insólita respuesta del Gobierno frente a los reclamos en el Conurbano
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La portavoz del Gobierno nacional, Gabriela Cerrutti, señaló este jueves que “la estadística de la inseguridad subió en la ciudad de Buenos Aires y en la Provincia no”. Además, remarcó que le da “profundo asco” el tratamiento por parte de la oposición del asesinato del kiosquero Roberto Sabo en Ramos Mejía manifestó que el presidente Alberto Fernández “está a disposición para cuando la familia quiera hablar”.
En su habitual rueda de prensa semanal, la portavoz apuntó contra Juntos por el Cambio por impulsar la difusión de cifras sobre la liberación de presos durante la pandemia y la inseguridad en la provincia de Buenos Aires. “Yo podría discutir y decir que la estadística de la inseguridad subió en la ciudad de Buenos Aires y en la Provincia no, pero nos parece que son datos estadísticos y no le estamos hablando a la gente”, expresó.
“Lo que se necesita es que haya más seguridad, más prevención y obviamente la Justicia tiene que actuar y debe haber un trabajo conjunto”, insistió. En la conferencia, la portavoz del Gobierno destacó las medidas que impulsó la Casa Rosada para frenar la inseguridad como el envío de gendarmes a las provincias, el Operativo Terminales de Trenes Seguras y el plan Paradas Seguras para los colectivos.
Por otro lado, subrayó que desde el Gobierno “no queremos dejar de decir que nos produce profundo asco la utilización electoral de la tragedia y del dolor de una familia”. Luego del trágico episodio del último domingo en el conurbano bonaerense, desde la oposición reimpulsaron el reclamo sobre la inseguridad en el tramo final de la campaña con fuertes críticas a la administración bonaerense y nacional.
Al ser consultada sobre el silencio del mandatario Alberto Fernández respecto a los reclamos de la familia y los vecinos, Gabriela Cerruti manifestó que “el Presidente está a disposición para hablar cuando ellos lo deseen” y remarcó que “cada dolor y tragedia llega al corazón de este Gobierno y es un dolor compartido”. “El Gobierno comprende el problema de la inseguridad y ha tomado una cantidad de medidas importantes. Es un problema estructural, muy fuerte en el que creemos que estamos avanzando”, subrayó.
Baja en la edad de imputabilidad
Por otro lado, la portavoz del Gobierno nacional se refirió a la posibilidad dijo que el Gobierno nacional va a “seguir trabajando para reformar la ley penal juvenil, que es viejísima, injusta e inequitativa” para reforzar el trabajo en la “reinserción y revinculación de los jóvenes que cometen delitos”.
“No es cierto que sean inimputables a los 16 años como dijo el jefe de Gobierno porteño (Horacio Rodríguez Larreta). Debería leer más. Son imputables y actualmente hay 5 mil jóvenes que están llevando adelante procesos penales”, sostuvo Cerruti.
Con información de www.elintransigente.com







Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

