


El área de Deportes Adaptados y Promoción Deportiva de la Secretaría de Deportes de la Nación llevó a cabo una reunión clave con el Foro Argentino de Deporte Adaptado (FADA), dependiente de la Confederación Argentina de Deportes (CAD). El objetivo fue bien concreto: lograr la promoción y el desarrollo en nuestro país a través de los órganos oficiales del “Dragon Boat” o Bote Dragón, una actividad con origen en China que se practica en 40 países.
En el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) se llevó a cabo la reunión de la que participaron el director de Deportes Adaptados y Promoción Deportiva de la Secretaría de Deportes de la Nación, Lic. Alejandro Pérez; la presidenta de FADA, Ruth Rodríguez y su secretaria Sandra Porrazzo, así como el coordinador del Desarrollo Deportivo de la Asociación Argentina de Botes de Dragón, Agustín Nicolás Pérez.
“Este es un deporte que no requiere conocimientos previos y a diferencia de otros deportes similares, no supone un problema para deportistas de cualquier condición física y edad. Es una actividad muy inclusiva, donde personas con y sin discapacidad participan al mismo tiempo”, explicó Agustín Pérez.
En el Bote Dragón las embarcaciones utilizadas son canoas para 10 o 20 palistas y cada una de ellas requiere de un capitán de equipo que se sienta frente a las dos líneas de palistas para marcarles con un tambor el ritmo del movimiento sincronizado, y un timonel.
“El compañerismo, el trabajo en equipo y la sincronización van de la mano en este deporte, que además se caracteriza por su carácter festivo y eso le ha dado una gran aceptación entre palistas de todas las edades”, concluyó.
Fuente: Cba24n






Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes



















