
Bielsa: "Mi posición es frenar la inflación en el fútbol, jugar menos y cobrar menos"
DEPORTES Omar EDEN

"Que el juego sea mejor, reducir el precio de las entradas para que los espectadores puedan ir a ver fútbol e invertir mucho en formación para que haya muchos más jugadores buenos”, propuso el DT del Leeds United.
El rosarino Marcelo Bielsa, entrenador del Leeds United de la Premier League inglesa y exDT del seleccionado argentino, opinó sobre el conflicto entre la FIFA y la liga de Inglaterra en cuanto a la cesión de futbolistas y consideró que hay que "jugar menos y cobrar menos".
El "Loco" Bielsa declaró que "mi posición es frenar la inflación en el fútbol, el costo exagerado de los honorarios y del valor de los jugadores, jugar menos, que el juego sea mejor, reducir el precio de las entradas para que los espectadores puedan ir a ver fútbol e invertir mucho en formación para que haya muchos más jugadores buenos”.
En la previa del partido de Leeds contra Liverpool este domingo, el técnico argentino hizo hincapié en la cantidad de encuentros que se juegan en cada temporada. "El problema principal es que hay más partidos que los que se pueden absorber. Entonces, la justificación para que haya tantos partidos y tanta competencia es que el fútbol es muy caro por lo que cuestan y ganan los jugadores y todos los implicados en el deporte. Esa es la explicación que se ofrece, pero esa es una verdad a medias", expresó.
Para Bielsa, los actores del fútbol, "los que recibimos honorarios por participar deberíamos cobrar menos para que se pueda jugar menos". En tanto, el DT de 66 años manifestó que "el grave problema del fútbol es que cada vez hay menos jugadores para la élite. Otro de los objetivos claros que hay que perseguir es invertir en la formación".
Fuente: Telefe Noticias




Un acuerdo celebrado, observado y todavía pendiente de definiciones

Presupuesto, reformas y silencios: la pulseada que incomoda a las provincias
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin, entre el susto y la depuración: la corrección que dejó al mercado sin red
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605499.jpg)
Diciembre caliente: reformas, bandas cambiarias y la carrera por los dólares que sostienen el plan Milei

Libra bajo la lupa: el informe que puede reconfigurar la disputa política y judicial

Milei evita una postura institucional en Chile pero apuesta en silencio a un triunfo de Kast

La ONU avala una fuerza internacional para Gaza y abre una vía explícita hacia el Estado palestino

Llaryora quiere endeudar a Córdoba en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026



















