
Martín Lousteau: “Somos el país del 50% de pobres, de inflación, de informalidad y de chicos que no terminan el secundario”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El senador nacional Martín Lousteau participó de una actividad de campaña en Río Gallegos junto con el precandidato a diputado nacional Omar Zaidan y aseguró que actualmente Argentina se convirtió en “el país del 50%, porque tiene 50% de pobres, 50% de inflación, 50% de informalidad y 50% de chicos que no terminan el secundario”.
El ex ministro de Economía, que viajó junto al diputado nacional Emiliano Yacobitti, se mostró muy entusiasmado con la renovación de la dirigencia del radicalismo y elogió al neurocientífico Facundo Manes, precandidato bonaerense, y al economista Martín Tetaz, precandidato por la ciudad de Buenos Aires.
“Cuando ves a Manes o a Tetaz, ves primero gente que está capacitada, que tiene una idea de provincia y de país, y que entiende el sector público y al sector privado”, dijo Loustaeu.
En esa línea, destacó que la oposición, y principalmente el radicalismo, se “sacó de encima el complejo de minoría”, ya que dejó de preferir “señalar con el dedo” y “no hacerse responsable en una coalición” para pasar a tener vocación de “gestionar para transformar”.
Y agregó: “Cuando veo eso, a pesar de las dificultades de la Argentina, me entusiasman las posibilidades que se abren. La oposición no está pensando como un espacio que lo único que hace es criticar, sino que se está armando algo, a lo largo y a lo ancho del país, que tiene otra actitud”.
Por otro lado, Lousteau elogió a los buenos intendentes que tiene el radicalismo en todo el territorio nacional porque “en general lo que hacen es ir a un lugar, a un municipio, y ordenar el quilombo que dejaron los anteriores”. También remarcó que son los que “lidian de verdad” con la pandemia, más allá de los decretos del Presidente, “que él mismo incumple”.
“Nosotros tenemos un partido de gobernadores y de intendentes, de gente que se vaya a hacer cargo de paradas difíciles, de ministros de Seguridad en lugares imposibles. Ese es el partido que queremos”, arengó el senador.
Asimismo, Lousteau planteó que “lo bueno de las PASO” es que permiten preguntarle a la ciudadanía “cuál dirigente es mejor para construir un futuro distinto”, en lugar de que “alguien tenga las llaves del partido”.
Por último, explicó que Argentina acumula problemas estructurales como la inflación y la pobreza a pesar de que tenemos un Estado “mucho más grande que antes”.
A modo de ejemplo, detalló que en promedio las provincias y el Estado nacional tienen “dos veces más plata por cada argentino, ajustada por inflación”. “Es muy difícil pensar que construimos otro país si no construimos otro Estado”, remató.
Con información de www.infobae.com





La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados








El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave
