Arde la campaña, referente de Juntos por el Cambio se diferencia de Mauricio Macri: “En algunas cosas pienso distinto”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR)dentro de la coalición Juntos por el Cambio, Martín Lousteau, marcó su postura y opinó sobre la política económica del kirchnerismo y del expresidente, Mauricio Macri. En plena campaña electoral a las PASO 2021, el economista sostuvo que “en algunas cosas pienso distinto” que el mandatario y reveló cuál es el futuro con las políticas del Frente de Todos.
En diálogo con LN+, Lousteau sostuvo que no coincide “en algunas cosas” con el expresidente Mauricio Macri. En ese marco, señaló que “hubo cosas que no funcionaron bien entre 2015 y 2019?. En ese aspecto, indicó que no es que estuvieran mal hechas sino porque “partieron de un diagnóstico parcial de cómo estaba la Argentina”.
Luego, aseguró que entre “2011 y 2015 y 2015 y 2019 el ingreso por habitante cayó. No quiero esa Argentina”. En la misma línea, afirmó: “En algunas cosas pienso distinto a Macri. Sobre todo, en lo que tiene que ver con cómo construir la Argentina”. Lousteau reveló que el exmandatario “es una voz muy importante” y destacó que está bien que acompañe a los precandidatos en la campaña.
“Hay apatía y angustia por el presente y por el futuro. Desde el 2006 la Argentina estuvo estancada del ingreso por habitante. Argentina es un país que está trabado, desde el punto de vista moral porque perdió la brújula, económica y socialmente no avanza, desde el punto de vista internacional somos un país que está en una gran isla”, agregó con enojo.
Por eso, remarcó: “No queremos volver al pasado mediocre, queremos transformarlo”. Sobre el sistema económico del kirchnerismo consideró que “no va a funcionar a menos que tengas connivencia con el sector público” porque “el sector privado está aplastado”. En ese punto, se preguntó: “¿Trabaja esa gente en un sector que genere valor agregado? No”. Y agregó: “No es un tema de planes sí o planes no. Es imposible no tener planes en un país con 50 % de pobres”.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
