
Inflación: la explicación de Paula Español ante el descontento social
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Paula Español habló este jueves y explicó los detalles del nuevo programa lanzado desde la Secretaría de Comercio Interior. Se trata de “Super Cerca” apuntado a 70 productos de comercios minoristas y de cercanía. Sin embargo, le dedicó un largo rato de la entrevista a responder preguntas acerca de la inflación donde explicó cuáles son las principales causas ante el gran descontento social.
La secretaria de comercio también explicó cuál fue la intención del Gobierno nacional al cerrar las exportaciones de carne por 30 días y a lo que apuntan una vez finalizado ese plazo. “Tiene que ver con ordenar algunos desajustes, a partir de este reordenamiento se debe entender que el mercado exportador debe ser compatible con los precios dentro del mercado interno”, aseguró la funcionaria.
En cuanto al nuevo programa lanzado desde la Secretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Español explicó porque no se esperan incumplimientos por parte de las empresas: “Este programa nuevo, igual que Precios Cuidados es un acuerdo donde las empresas participan voluntariamente y no es una resolución que impone el Estado como el congelamiento”.
“Super Cerca”, contempla que desde ahora los productos tengan el precio en la etiqueta para evitar que los comerciantes puedan remarcarlos. También será obligatorio que este precio sea uniforme en todo el país, “el último punto tiene que ver con el nombre ‘Super Cerca’, va a estar en la proximidad, en los comercios del sudeste asiático como decimos acá”, aseguró la secretaria de Comercio Interior.
Por último y respecto de la inflación, Paula Español explicó porque se registran aumentos de precios de alimentos de forma tan brusca. “El aumento de los precios de los alimentos tiene que ver con la inflación general de Argentina que en 2019 fue 54%, esto no se puede aislar”, marcó la funcionaria. Además, agregó: “Por otro lado hay un incremento general de los precios de materias primas”.
Con información de www.elintransigente.com




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


