
Inflación: la explicación de Paula Español ante el descontento social
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Paula Español habló este jueves y explicó los detalles del nuevo programa lanzado desde la Secretaría de Comercio Interior. Se trata de “Super Cerca” apuntado a 70 productos de comercios minoristas y de cercanía. Sin embargo, le dedicó un largo rato de la entrevista a responder preguntas acerca de la inflación donde explicó cuáles son las principales causas ante el gran descontento social.
La secretaria de comercio también explicó cuál fue la intención del Gobierno nacional al cerrar las exportaciones de carne por 30 días y a lo que apuntan una vez finalizado ese plazo. “Tiene que ver con ordenar algunos desajustes, a partir de este reordenamiento se debe entender que el mercado exportador debe ser compatible con los precios dentro del mercado interno”, aseguró la funcionaria.
En cuanto al nuevo programa lanzado desde la Secretaría dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, Español explicó porque no se esperan incumplimientos por parte de las empresas: “Este programa nuevo, igual que Precios Cuidados es un acuerdo donde las empresas participan voluntariamente y no es una resolución que impone el Estado como el congelamiento”.
“Super Cerca”, contempla que desde ahora los productos tengan el precio en la etiqueta para evitar que los comerciantes puedan remarcarlos. También será obligatorio que este precio sea uniforme en todo el país, “el último punto tiene que ver con el nombre ‘Super Cerca’, va a estar en la proximidad, en los comercios del sudeste asiático como decimos acá”, aseguró la secretaria de Comercio Interior.
Por último y respecto de la inflación, Paula Español explicó porque se registran aumentos de precios de alimentos de forma tan brusca. “El aumento de los precios de los alimentos tiene que ver con la inflación general de Argentina que en 2019 fue 54%, esto no se puede aislar”, marcó la funcionaria. Además, agregó: “Por otro lado hay un incremento general de los precios de materias primas”.
Con información de www.elintransigente.com





Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

