
«Un suicidio para la Argentina»: las duras declaraciones de un exministro de Economía contra el cierre de las exportaciones de carne
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



Ricardo López Murphy habló este sábado sobre la suspensión de las exportaciones a la carne por 30 días, impuesta por el Gobierno nacional y en una clara defensa al sector, afirmó: «Hace un daño inmenso, porque si hay un sector que genera valor agregado y una maza de impuesto descomunal es la cadena de valores de la carne» y detalló: «Es una cadena formidable en términos de empleo en el interior y además, genera productos sumamente competitivos».
En diálogo con el programa Aire de Campo de Radio Rivadavia, el ex ministro de Economía subrayó: «Es un sector que hace que el país tenga todas las posibilidades de destacarse» y a modo comparativo, señaló: «Es como si Japón prohibiera la exportación de autos». En consecuencia, sostuvo: «Es un disparate» y advirtió: «Un disparate que, según creo yo, no lo han calculado bien», ya que según precisó: «Es un sector que por cada valor agregado, genera tres veces más impuestos».
«Es algo que ningún otro sector de la economía es capaz de hacer». resaltó y agregó: «Es matar al que sostiene a los demás, un suicidio para la Argentina«. «Castigar a este sector que, primero, tiene un potencial formidable», destacó y alertó: «Se está tratando de abortar el éxito, que es una cosa inconcebible». Ante este panorama, el entrevistado planteó otro escenario posible, al que calificó como «mucho más sencillo».
«Si había que hacer algo, era mucho más sencillo y con metas razonables, subsidiar la producción de pollo y eliminar la comercialización de la media res, que va a venir con el tiempo», detalló y sumó: «Ambas cosas hubieran ayudado a que tuviéramos una comercialización más ordenada y yo creo más sana». Luego volvió a criticar la medida actual y afirmó: «Destruir por completo a un mercado es un dispararte»
Por lo tanto, manifestó: «Es difícil entenderlo hasta de la propia racionalidad del Gobierno». Por último, puso el foco nuevamente en la posibilidad de otras medidas y aseguró: «Hay métodos muy superiores a este que permitan una mayor producción». «Nótese lo que nos costó recuperar el stock de las medidas del 2005/2006», recordó y lejos de quedarse callado, apuntó contra la gestión de Alberto Fernández y aseveró: «El Gobierno está matando la gallina de los huevos de oro».
Con información de www.elintransignete.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
