
«Se hace fácil el discurso populista»: Fuerte respuesta de los empresarios al Gobierno de Alberto Fernández
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Miguel Schiariti, titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes, apuntó contra la gestión de Alberto Fernández por las declaraciones del presidente acerca de los empresarios y remarcó: «Se hace fácil el discurso populista. El Gobierno no encuentra soluciones, pero les resulta fácil encontrar responsables» en referencia a los dichos del mandatario quien, en su discurso del Día del Trabajador, el 1 de mayo pasado, le habló al sector empresarial y sostuvo: «No es momento de subir los precios y de hacerles pagar a los argentinos el buen momento internacional de los precios de los alimentos».
Este sábado, en diálogo con el programa Aire de Campo de Radio Rivadavia, el entrevistado afirmó: «Si uno elige a alguien que viene denostado, como el productor agropecuario, es sencillo señalarlo» y en ese sentido criticó fuertemente lo dicho por el jefe comunal de Pehuajó, Pablo Zurro y aseguró: «El fascismo del discurso de ese señor nos enoja a todos». El alcalde, ayer en declaraciones radiales, aseveró: «El Estado tiene que volver a regular la carne y los alimentos aunque no les guste a los gorilas, como en la época de Perón, pero adaptado a estos tiempos».
En consecuencia, el empresario admitió: «Estamos muy preocupados esperando a ver cuándo se arma la caja y con quiénes, para que puedan exportar y el resto no» y lejos de quedarse callado, subrayó: «Dejaron una ganadería devastada cuando se fueron, y con el Gobierno siguiente (Mauricio Macri), que también hizo política de amigos, pero por lo menos nunca persiguieron a la industria ni al campo, la producción aumentó de forma significativa».
Al ser consultado sobre los índices de inflación, la última cifra correspondiente a abril pasado fue de 4,1% según el Indec, Schiariti precisó: «El verdadero motivo del aumento de los alimentos es por la emisión monetaria y el aumento de los combustibles de los últimos diez meses» y para concluir, detalló: «La caída del consumo de carne tiene que ver con la pérdida del poder adquisitivo del salario y el desempleo».
La CGT contra el campo
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, arremetió contra el campo por el aumento de los precios de los alimentos y en un tono crítico, resaltó: «¿Cómo puede ser que el sector ganadero haya trasladado el precio de cortes que no son exportables a la mesa de los argentinos?». En una entrevista a Radio Con Vos, el sindicalista respaldó las políticas del Gobierno y destacó: «Intentamos encontrar caminos que bajen la inflación, porque termina afectando muchísimo a los salarios e ingresos fijos como jubilaciones, salarios, planes sociales, etcétera».
Con información de www.elintransigente.com





Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"





Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina


El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina




Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
