
Alberto Fernández y Cristina Kirchner se mostrarán juntos tras la pelea por las tarifas y el fallo de la Corte
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4YI6PWKZTZCLXGDNYT7FNKL2QE.jpg)

Alberto Fernández tendrá este mediodía una foto con los otros dos vértices fundamentales del Frente de Todos: su vice, Cristina Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados. Será durante un acto en Ensenada que fue convocado para este mediodía y del que también participará un hombre importante de la cúpula del poder político en la Argentina, Axel Kicillof.
La imagen tiene un significado relevante en días especialmente difíciles para el Presidente. Primero fue víctima de “fuego amigo” del kirchnerismo en medio de la polémica por la fallida salida del secretario de Energía, Federico Basualdo, y las tarifas. Luego recibió un golpe de la Corte Suprema de Justicia en su pelea política con Horacio Rodríguez Larreta por las clases presenciales.
Ayer, cuando todavía intentaba asimilar los alcances de la decisión judicial, apareció en Ezeiza: habló de la decrepitud del derecho convertido en sentencia. Pero no mucho más. Había sido más efusiva su vice en redes sociales al plantear que la Corte Suprema de Justicia había asestado una suerte de golpe de Estado con su veredicto. Massa, por ahora, guardó silencio.
Para encontrar una puesta en escena similar hay que retrotraerse a diciembre del año pasado, donde abundaban los rumores sobre una ruptura en la fórmula presidencial y los principales referentes del Frente de Todos compartieron escenario en el Estadio Único de la Plata. Ese día Cristina Kirchner pidió evitar aumentos desmedidos en las tarifas. También se sumó a la foto su hijo, el presidente del bloque oficialista de Diputados, Máximo Kirchner.
Este año, CFK y Fernández se mostraron juntos públicamente por última vez el 1° de marzo, en la Asamblea Legislativa que le dio inicio a las sesiones ordinarias del Congreso. Ese día el Presidente brindó un fuerte discurso con críticas al Poder Judicial, algo que probablemente se repetirá este miércoles.
Casualidades del destino. En el acto de este mediodía, el Gobierno lanzará el programa “Reconstruir”. No alude a los lazos políticos dentro del Gobierno, sino a una inversión de $110 mil millones para la puesta en marcha de 55 mil viviendas. Por ese motivo participará el ministro del área, Jorge Ferraresi y el anfitrión, el intendente Mario Secco.
“La reactivación de estas obras permitirá movilizar la economía a partir de los mercados locales de materiales e insumos para la construcción, promoverá la incorporación de mano de obra y la reinserción social y laboral y contribuirá al desarrollo de soluciones habitacionales que mejoren las condiciones de hábitat, vivienda, infraestructura básica y equipamiento comunitario en todo el país”, informó Presidencia en un comunicado de prensa.
Con información de www.infobae.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


