
Matías Kulfas habló sobre la interna dentro del Gobierno que envuelve a Cristina Fernández de Kirchner y Martín Guzmán
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Matías Kulfas habló este lunes de la situación económica del país y destacó: «El sector automotriz está creciendo en los últimos meses, hay mucha demanda por encima de la producción de autos en el país». No obstante, al referirse a la inflación 2021, el funcionario admitió: «Estamos en un contexto difícil. Se sumaron los problemas internos nuestros a un escenario internacional de pandemia. Hubo un incremento muy fuerte de los precios». Además, su palabra respecto al pedido de renuncia al subsecretario de Energía, Federico Basualdo, que desató una interna entre el ministro de Economía, Martín Guzmán y la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
En diálogo con Radio Continental, el miembro del Gobierno nacional se pronunció sobre las medidas que están tomando para afrontar el panorama actual y precisó:» Estamos cerrando nuevos acuerdos para generar previsibilidad. Habrá acuerdos en carnes y una canasta de precios cuidados para que llegué a todos». Además, agregó que «hoy está el Repro funcionando, es más focalizado que el ATP. Estamos pagando hasta 18 mil pesos por trabajador afectado».
Al ser consultado acerca de la situación del subsecretario, Federico Basualdo, el entrevistado se limitó a decir: «Yo no voy a opinar de ese tema porque es una interna de otro Ministerio» y añadió: «Simplemente señalar que, a veces, por ahí se agrandan estos temas, obviamente que hay debates internos y hay algunos mátices, pero estamos trabajando todos juntos para que la Argentina se pueda poner de pie».
En consecuencia, el integrante del oficialismo afirmó que estamos en un camino de recuperación de la inversión. «En el último trimestre del 2020 lo que vimos fue un crecimiento de la inversión del 8%» y remarcó: «De la inversión respecto incluso a 2019, justamente motorizada por la construcción, por la compra de maquinarias». En ese sentido, aseveró: «Lo pudimos ver también en lo que son las importaciones de bienes de capital».
«Realmente lo que estamos verificando es una recuperación de la inversión impulsada tanto por la industria, la agroindustria, la construcción, la economía del conocimiento, la energía», puntualizó y explicó: «Es decir, hay varios indicadores muy claros que ratifican que esa idea de que hay un éxodo de inversores es absolutamente falsa». Para concluir Kulfas, aclaró: «Las empresas que se fueron del país fueron casos puntuales y en muchos casos vinculados a la pandemia».
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


