
Gabriel Katopodis, sobre la agresión a Alberto Fernández en Chubut: «El presidente fue a ponerle el cuerpo a la situación»
El ministro habló sobre el ataque y dijo que el presidente «no especuló y se tomó el avión para comprometer una respuesta en materia de construcción».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Luego de los ataques del sábado a la camioneta en la que se trasladaba el presidente Alberto Fernández en Lago Puelo, Chubut, cinco personas fueron detenidas esta mañana. En este contexto, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, remarcó que el jefe de Estado «fue a ponerle cuerpo a la situación» debido a las catástrofes ocurridas por los incendios. Asimismo, dijo que «es un tema conflictivo y se entremezcló con la visita de Fernández».
«El presidente fue a ponerle el cuerpo a la situación que están atravesando dos localidades que están sufriendo catástrofes por los incendios. El que tira piedras no tiene razón, es un hecho repudiable» expresó el ministro en declaraciones a radio La Red. «El tema es conflictivo en Chubut y se entremezcló con la visita del presidente, quien no especuló y se tomó el avión para comprometer una respuesta en materia de construcción» agregó.
«Seguramente al presidente muchos le dijeron que no era la mejor situación para ir, pero aún con esas observaciones decidió ir y poner el cuerpo» manifestó. En tanto, el funcionario nacional señaló que «se va a tener que articular mejor con las fuerzas locales cuando el presidente visite una provincia».
Además, Katopodis añadió: «Hay un clima que aparece en algunos sectores de la clase política, pero no tiene un correlato con lo que pasa en la vida de las personas. A mí me toca recorrer el país y poner en marcha la obra pública, lo que hay que ver lo que hace la gente y es destacable. Es un pueblo que no afloja y que sabe curar heridas en medio de situaciones extraordinarias».
Finalmente, el ministro subrayó que «la obra pública y al construcción se vienen recuperando desde hace 5 meses. Hoy tenemos 1000 obras en construcción. El presidente decidió poner menos recursos en el pago de los intereses de la deuda y más en la obra púbica». Agregó: «No hay un solo intendente de la oposición o del oficialismo que pueda decir que no hacemos obras en su municipio. No importa quién empezó la obra, a nadie le interesa, lo importante es que podemos terminarla. Yo voy a terminar todas las obras que estén empezadas”.
Con información de www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



