
Vizzotti se presenta ante Comisión de Inmunización para analizar los criterios de vacunación
Según adelantó la ministra de Salud, se convocó para hoy a la Comisión Nacional de Inmunizaciones para "validar una definición específica de lo que es personal estratégico y qué personas de las que integran ese personal deberían vacunarse y coordinar un circuito específico".
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La Comisión Nacional de Inmunizaciones se reunirá hoy para "validar una definición específica de lo que es personal estratégico", en el marco de las anomalías detectadas en el proceso de vacunación contra el coronavirus.
Según adelantó el lunes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se convocó para hoy a la Comisión Nacional de Inmunizaciones para "validar una definición específica de lo que es personal estratégico y qué personas de las que integran ese personal deberían vacunarse y coordinar un circuito específico".
Andrea Uboldi, integrante de la Comisión, explicó en diálogo con Radio 10 que "el personal estratégico son aquellos adultos mayores que tienen riesgo, los médicos y las personas que están vinculadas al funcionamiento del Estado".
"La distribución de la vacuna es estratégica, lo que se debe verificar es que las dosis que piden las entidades privadas sean dadas a esas personas correctamente", sostuvo además la ex ministra de Salud de Santa Fe.
Uboldi dijo además que la reunión "va a ser interesante con el Ministerio para poder llegar a un acuerdo y podamos revisar las etapas de la vacunación e ir todos hacia el mismo lugar".
"Debemos verificar quienes son aquellos que están al mando de las provincias, intendentes, y establecer la situación de salud que cada uno tiene", afirmó.
La Conain, creada por la Resolución Ministerial 1289/2020, del 27 de julio de 2020, está integrada por Mirta Roses, directora emérita de la Organización Panamericana/Mundial de la Salud, especialista en enfermedades infecciosas y salud pública y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires; Ricardo Rüttimann, de Fundación Centro de Estudios Infectológicos, y Andrea Uboldi, asesora de la Cámara de Diputados de Santa F y exministra de Salud de Santa Fe.
También la integran Teresa Strella, directora de Epidemiología de Chubut, y Maximiliano Nitto, de la Defensoría del Pueblo de la Nación.
Por el Programa Ampliado de Inmunizaciones, forman parte de la comisión María Esther Diangelo, representante de la región Cuyo; Sandra Belfiore, por la región Centro; Adriana Jure, por la región NOA; Julio Arroyo, por la región NEA, y Marcela González, por la región Sur.
En representación de las sociedades sociedades científicas, integran la Conain María Marta Contrini, de la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica; Carlota Russ, de la Sociedad Argentina de Pediatría; Hebe Vazquez. de la Sociedad Argentina de Infectología; Cecilia Freire, de la Asociación Argentina de Microbiologia; Iris Aguilar, de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología, y Rubén Lastra, de la Federación Argentina de Enfermería.
A su vez, son miembros Mirta Magariños, consultora para Influenza e Inmunizaciones OPS/OMS en Argentina, y Mariana Villa, de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Actúa como secretario de la Conain Daniel Stecher, de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
Con información de www.ambito.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


