
Schiaretti entre los dos pañuelos
Una costumbre del Gobernador de Córdoba es mantener un equilibrio casi imposible de aceptar en situaciones difíciles y complicadas, con la ley de aborto legal se repite su estrategia de tantos años
POLÍTICA




La decisión del presidente Alberto Fernández de enviar esta semana al Congreso el proyecto para despenalizar y legalizar el aborto en el país, aceleró los tiempos de discusión y el conteo legislativo ya comenzó.
En Córdoba, el tema genera especial incomodidad para el gobierno de Juan Schiaretti por sus fuertes lazos con la Iglesia Católica y el perfil "conservador" de gran parte de su electorado. Tanto, que a lo largo de todos los años que lleva gobernando (dos gestiones y media), el peronista siempre evitó ser categórico al respecto.
En el debate nacional abierto durante la gestión de Mauricio Macri en el 2018, lo único que el mandatario se limitó a decir fue: "Lo que es mi posición personal es absolutamente secundario, es más, porque mi posición, que la tengo, lo único que haría sería ahondar la grieta que se produjo en Argentina por el debate del aborto, mi responsabilidad como gobernador, que es lo importante, es tender puentes". Tras ello, punto y aparte.
Sí es cierto que, al igual que en aquella oportunidad, Schiaretti dará total libertad de acción para que sus representantes voten como quieran.
Y aunque el tema nunca estuvo en la agenda del peronismo provincial, la intención del oficialismo nacional de darle tratamiento este año, obliga a los cuatro diputados de Córdoba Federal a tomar definiciones. Claro que eso no quiere decir que las harán públicas antes de tiempo. Todo lo contrario.
Seguirán la misma estrategia con la que se mueve Schiaretti, y no anticiparán por lo alto cómo votarán. De esa manera, dicen, ganan tiempo y se evitan ser blanco de las presiones de uno u otro sector.
Más aún cuando, a diferencia de lo que ocurre con otros proyectos importantes para el Frente de Todos, en este caso, las cuatro voluntades schiarettistas no resultarán claves para lograr la sanción en la Cámara Baja.
Aun así, según pudo saber LPO, el voto del bloque será divido. En principio, el diputado Paulo Cassinerio repetirá el rechazo ya emitido en el 2018, mientras que a esa postura se sumaría también la riocuartense Claudia Márquez.
El presidente del bloque y hombre de confianza del gobernador, Carlos Gutiérrez, iría por el "sí" mientras que bastante menos claro asoma la conducta que tendrá la diputada, Alejandra Vigo.
Vale recordar que la esposa del gobernador eligió abstenerse en la votación de hace dos años generando una situación que en Córdoba no conformó a nadie. Esa posición recogió cuestionamientos de los pañuelos "celestes" pero también de las organizaciones feministas con las que articula.
Ahora, consultada por LPO, Vigo respondió: "Creo que las mujeres no podemos seguir siendo las dobles víctimas: por un lado, el aborto, y por el otro, la penalización de esa decisión. Por eso sostengo la despenalización, para terminar con la criminalización de las mujeres. El Estado debe estar presente en estas situaciones para dar respuestas a las mujeres, especialmente a las más vulnerables".
Con esa respuesta, la ex funcionaria provincial dejó en claro que está a favor de la despenalización pero plantea un interrogante sobre la legalización, eje del proyecto impulsado por el presidente.
Las lecturas que se disparan dentro del PJ cordobés sobre qué hará, son varias. Por un lado, quienes la conocen de cerca y siguen su militancia y trabajo en la cuestión de género y defensa de los derechos de las mujeres, entienden que Vigo -esta vez- no tiene margen político para abstenerse; incluso, desde esa línea imaginan un acompañamiento.
En cambio, otra mirada diametralmente opuesta tienen, también desde su entorno, aquellos que insisten en que en la matriz del peronismo cordobés y en sus bases el "no" pesa mucho más, por lo que no aplaudirían que su referente se condujera en sentido contrario.
Con información de La Política Online, sobre una nota de Yanina Soria



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario

Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Gendarmería cierra investigación por disparo que dejó grave al fotógrafo Pablo Grillo: denuncian encubrimiento

Renunció el juez Marcelo Bailaque y podría ir preso: fuerte señal del Gobierno en medio del escándalo judicial



El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




