Llaryora anunció nuevas medidas para fortalecer el sistema de salud provincial

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a4a66029be7f95ac.bm9ybWFsLndlYnA%3D

El gobernador Martín Llaryora anunció durante un acto en el Centro Cívico del Bicentenario presentó oficialmente la Asignación Estímulo al personal de salud y anunció la unificación del régimen legal del personal sanitario.

La Asignación Estímulo se implementará como incentivo económico adicional. Tiene carácter de gratificación específica, no remunerativa, variable y no permanente. Estará compuesta por dos tramos: un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos con funciones específicas en áreas sensibles o de alta demanda.

El monto global a distribuir en esta primera etapa asciende a 1.966 millones de pesos, alcanzando a 15.146 agentes de salud de toda la provincia. Prevista por la ley 11.026, se conforma con el 30 % de los recursos que el Estado provincial recupera por prestaciones sanitarias, en el marco de la ley 8.373 (Sistema de Recupero de Gastos).

Por otro lado, el Gobernador también anunció la Ley de Equipos de Salud, que unifica el marco legal del equipo de salud mediante la ley 10.889. Esta medida beneficiará a más de 5.700 agentes, actualmente bajo distintos regímenes laborales, y se implementará en dos etapas.

En una primera instancia, se modificará el agrupamiento del personal de diversas especialidades, tanto licenciados como técnicos bajo la Ley 7625 de equipos de salud. Luego, se producirá el traspaso de los agentes comprendidos en la Ley 9361 (Personal de la Administración Pública) a la Ley de Equipos de Salud.

Cabe destacar que esta ley unifica normativas que databan desde los años 90, cuando el sistema sanitario provincial quedó dividido. "Fue muy difícil encontrar solución. Esa fragmentación generó divisiones que nos impidieron avanzar. Con este anuncio, ahora podemos celebrar que todos los empleados pertenecen al mismo esquema", señaló el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer.

El Ministro destacó que desde 2024 la inversión en salud ya asciende a los 30.000 millones de pesos. Dicha suma, fue destinada a infraestructura, acondicionamiento y equipamiento. "Tenemos un objetivo común: poner a los ciudadanos y las familias dentro del sistema que garantice el acceso a la salud", afirmó.

El anuncio de estos cambios se enmarca en una política integral de fortalecimiento del sistema sanitario provincial, que incluye nuevas inversiones, descentralización de la gestión hospitalaria y mejoras normativas para todo el personal del Ministerio.

El evento también contó con la participación de el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; el secretario General del Sindicato de Empleados Públicos, Sergio Castro; y representantes de distintas áreas del sistema de salud pública.

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto