




El Gobierno de Córdoba fijó su posición frente a los anuncios surgidos del decreto firmado por el presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, donde especifican que se fijó una alícuota que para la soja irá del 26% al 33%, mientras que para el maíz y el sorgo pasará del 9,5% al 12%.
A través de la red X, Martín Llaryora publicó que: “En el complejo contexto que atraviesa nuestro país, esta medida resulta profundamente regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo de la Argentina.”
En la publicación, el Gobernador de Córdoba señala que “Quiero expresar mi más enérgico rechazo y preocupación ante la reciente decisión del Gobierno nacional de oficializar el aumento de las #retenciones al agro. En el complejo contexto que atraviesa nuestro país, esta medida resulta profundamente regresiva y perjudicial para el desarrollo productivo de la Argentina”, y prosigue “En Córdoba adoptamos un camino diferente: eliminamos los Ingresos Brutos a la producción, suprimimos el Impuesto a la Mera Compra y destinamos el 98 % de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural para obras de infraestructura y servicios para el campo, entre otras acciones y recursos provinciales que acompañan al sector. Son decisiones concretas que alivian la carga fiscal y respaldan a quienes producen y generan empleo en nuestro territorio.”
A continuación Llaryora expresa que “Subir las retenciones es volver a ponerle un freno al #campo. Reiteramos nuestro rechazo a esta medida que vuelve a golpear al interior productivo y al sector más dinámico de la economía”, y agregá “La medida anunciada por el Gobierno nacional asfixia al agro en un momento crítico. Por eso, desde el corazón productivo del país, ratificamos nuestro compromiso con el campo y vamos a seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean definitivamente eliminadas.”
Finalmente dice que “Necesitamos medidas que acompañen a quienes producen, invierten y generan puestos de trabajo. Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo, y mucho menos en contra del campo”, concluye la publicación el Gobernador de Córdoba.
CON INFORMACION DE CBA24N.




Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos




Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei



