Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
elecciones-2052003
  • Corrientes elige gobernador el 31 de agosto, primera elección provincial del año. Valdés no puede reelegir y La Libertad Avanza competirá con lista propia.
  • Buenos Aires renueva su legislatura el 7 de septiembre; el peronismo se reorganiza con Kicillof al frente, y Espert suena como candidato libertario.
  • Las elecciones en ambas provincias son clave rumbo a los comicios nacionales del 26 de octubre.
  • El cronograma electoral ya tiene fechas clave: cierre de alianzas (7/8), inscripción de listas (17/8), inicio de campaña (21/9), cierre (24/10).

El calendario electoral 2025 vuelve a tomar ritmo con dos fechas clave que abrirán la etapa final del año político: Corrientes elegirá gobernador el 31 de agosto y Buenos Aires renovará su legislatura el 7 de septiembre. Ambos distritos concentran la atención del oficialismo y la oposición como antesala de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, en las que se definirá el nuevo mapa del Congreso.

Corrientes: primera elección a gobernador del año

La provincia de Corrientes será el primer territorio en elegir gobernador en este año electoral. Según el decreto 1056 firmado por el actual mandatario Gustavo Valdés —quien culmina su segundo mandato y no puede presentarse a la reelección—, se votará para designar gobernador, vice, cinco senadores provinciales titulares (y tres suplentes), quince diputados (más ocho suplentes) y se renovarán autoridades en 73 municipios.

El sistema electoral correntino exige alcanzar el 45% de los votos para consagrarse en primera vuelta, o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo. En este escenario, La Libertad Avanza confirmó que competirá con sello propio, distanciándose del oficialismo local y buscando capitalizar el respaldo nacional del presidente Javier Milei.

Buenos Aires: “madre de todas las batallas”

El 7 de septiembre será el turno de la provincia de Buenos Aires, donde se renovarán 46 diputados provinciales titulares (más 28 suplentes), 23 senadores titulares (y 15 suplentes), además de concejales y consejeros escolares en los municipios.

El peronismo comenzó a mover sus fichas: Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron en La Plata para ordenar la estrategia electoral. El gobernador encabezará la campaña bonaerense con el objetivo de conservar músculo territorial y frenar el avance libertario.

Del lado del oficialismo nacional, La Libertad Avanza evalúa llevar como cabeza de lista a José Luis Espert, quien lanzó duras críticas contra el Estado provincial al que calificó como “una covacha de inútiles, corruptos y delincuentes”.

Rumbo al 26 de octubre: las fechas clave

Las elecciones del 31 de agosto y 7 de septiembre abrirán el camino hacia los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. En ese marco, el cronograma marca siete fechas determinantes:

  • 7 de agosto: cierre para la presentación de alianzas electorales.
  • 17 de agosto: inscripción de candidaturas.
  • 27 de agosto: oficialización de listas.
  • 21 de septiembre: inicio de la campaña en medios.
  • 1 de octubre: publicación de padrones y ubicación de mesas.
  • 24 de octubre: cierre de campaña y comienzo de la veda electoral.

Con la cuenta regresiva en marcha, las provincias empiezan a jugar su parte en una elección que definirá el rumbo del Congreso y pondrá a prueba la solidez de los oficialismos locales y del gobierno nacional.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto