Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
HC2CVYL4JFDXLIDVQCERXNQEIA
  • La mesa chica de la CGT se reunió y hubo fuertes cruces internos por críticas surgidas en una marcha del Frente Sindical.
  • Aun con tensiones, la CGT ratificó su participación en el Consejo de Mayo impulsado por el Gobierno.
  • Decidieron apoyar a Axel Kicillof en las elecciones bonaerenses y pedirle lugares en las listas legislativas.
  • Se cuestionó a Juan Carlos Schmid por participar en una marcha con las CTA y sectores opositores; Schmid se retiró antes del final.
  • Hubo críticas internas a Kicillof por su cercanía con las CTA y reclamos por el rol político de la CGT.
  • La reunión dejó expuestas las divisiones dentro de la central obrera.

El encuentro de la mesa chica de la CGT realizado este lunes en la sede de UPCN, que prometía ser una reunión de rutina, terminó derivando en un cruce cargado de reproches, que puso en evidencia la creciente tensión interna en la central obrera. La discusión estalló a raíz de las críticas vertidas durante la marcha del Frente Sindical la semana pasada, donde se apuntó contra la cúpula cegetista por su falta de acción frente al ajuste del Gobierno.

A pesar de los choques, los principales referentes del sindicalismo ratificaron la participación de la CGT en el Consejo de Mayo, el espacio multisectorial convocado por el Gobierno para debatir reformas laborales y acuerdos estructurales. Gerardo Martínez (UOCRA) presentó un informe sobre la primera reunión del Consejo celebrada en Casa Rosada, que fue bien recibido por los presentes. Se resolvió además la creación de una mesa técnica para elaborar propuestas desde la CGT.

En paralelo, la central obrera definió una jugada de alto voltaje político: respaldará la candidatura de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y pedirá una reunión con el gobernador no solo para formalizar ese apoyo, sino también para reclamar espacios en las listas legislativas del peronismo.

Sin embargo, el clima interno se enrareció cuando Héctor Daer (Sanidad) y otros dirigentes cruzaron a Juan Carlos Schmid (Dragado) por su participación en la marcha del flamante Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo, que contó con la presencia de las dos CTA, sectores sociales y sindicalistas de línea dura. Daer acusó a ese espacio de haber organizado una protesta “casi contra la CGT”, al considerar que representó un cuestionamiento directo a la conducción cegetista por no convocar a un paro general.

Schmid defendió su presencia en la movilización, en su rol de titular de la CATT, y recibió apoyo de dirigentes como Octavio Argüello (Camioneros), Julio Piumato (judiciales), Jorge Sola (seguros) y Miguel Paniagua (espectáculos públicos), todos presentes en la sede de Moreno al 1300. No obstante, la discusión escaló, y Omar Plaini (canillitas) propuso sanciones internas para los que actúan por fuera de los acuerdos orgánicos. Schmid, molesto, se retiró antes de que finalizara la reunión.

Las críticas también alcanzaron al gobernador Kicillof. Algunos alertaron que su cercanía con los líderes de las CTA, como Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy, podría dificultar la inclusión de la CGT en las listas. Otros, en cambio, defendieron la articulación con esos sectores, a pesar de la histórica rivalidad por la representación sindical.

El clima se volvió aún más tenso cuando Guillermo Moser (Luz y Fuerza) remarcó que la CGT tenía mayor peso político en la provincia cuando Pablo Moyano era parte de la conducción. También fue apuntado Abel Furlán (UOM), del sector kirchnerista, por exigir públicamente un paro general y reclamar acciones más contundentes contra el ajuste.

Del encuentro participaron 15 referentes sindicales, entre ellos Hugo Moyano, Héctor Daer, Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, José Luis Lingeri, Sergio Romero, Sergio Sasia y Omar Plaini, entre otros. La interna cegetista quedó expuesta, en una central que busca influir en las decisiones nacionales mientras lidia con sus propias disputas por el poder.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto