Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
maximiliano-ferraro
  • Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) acusa al kirchnerismo —Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y el juez Ariel Lijo— de corrupción, negligencia y vaciamiento en el caso YPF.
  • Señala que estas acciones derivaron en una condena judicial en EE.UU. que obliga a entregar el 51% de las acciones de YPF por 16.100 millones de dólares.
  • Critica la actuación de funcionarios como el procurador Carlos Zannini y el subprocurador Andrés de la Cruz, por defender mal los intereses del Estado.
  • Recuerda que junto a otros dirigentes denunció desde la estatización irregular de YPF, señalando un presunto robo millonario.
  • Vincula la estatización con una vieja ambición de Néstor Kirchner para controlar la empresa estatal y fortalecer su poder, alimentando una “lógica de corrupción”.
  • El caso sigue en apelación y podría tener nuevas consecuencias judiciales y políticas, con Ferraro comprometido a seguir denunciando la situación.

En medio de la controversia judicial que sacude al país por la expropiación de YPF, el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) lanzó fuertes críticas contra el kirchnerismo, señalando directamente a Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y al juez federal Ariel Lijo como responsables de una “historia de corrupción, desidia y vaciamiento”.

En diálogo con Radio Rivadavia, Ferraro responsabilizó a la expresidenta y al actual gobernador, cuando era ministro de Economía, por el grave daño económico sufrido, que derivó en la orden judicial en Estados Unidos de entregar el 51% de las acciones de YPF para saldar una condena de 16.100 millones de dólares. “Estamos hablando de un gran afano que nos hicieron a todos los argentinos”, sostuvo.

El legislador también apuntó contra funcionarios clave que debieron defender los intereses del Estado, como el procurador Carlos Zannini y el subprocurador Andrés de la Cruz, señalando que su actuación fue insuficiente o negligente. Además, criticó duramente al juez Lijo, lamentando que su avance judicial haya sido nulo y recordando que estuvo en consideración para integrar la Corte Suprema.

Ferraro recordó que desde la estatización de YPF, junto a Elisa Carrió y Paula Oliveto, trabajaron para que la causa no quedara en la impunidad, denunciando evidencias de vaciamiento y robo de miles de millones a los argentinos. También vinculó la decisión de estatizar la petrolera con una vieja aspiración del expresidente Néstor Kirchner, que buscaba controlar una empresa energética estatal para fortalecer su poder, alimentando una “lógica de corrupción” que terminó perjudicando al país.

Con el fallo judicial en apelación y la amenaza de un embargo de acciones, el caso YPF promete seguir siendo un foco de tensión tanto en la Justicia como en la política, mientras Ferraro deja claro que continuará denunciando lo que considera una grave injusticia para los argentinos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto