
Llaryora firmó personería para iglesias evangélicas en resguardo del voto conservador
POLÍTICA




Sin anuncios públicos pero con un acto de alto perfil político, el gobernador Martín Llaryora adhirió a la ley nacional de religiones y reglamentó la personería religiosa en la provincia de Córdoba, en un gesto de apoyo a las iglesias evangélicas que era muy esperado por el influyente Consejo Pastoral.
La firma del decreto se realizó el viernes a la tarde-noche en el Centro Cívico, con presencia de unos 500 pastores, entre ellos Daniel Gonzalez, religioso de Buenos Aires, que viene de la vida empresarial y de la escuela de negocios, con vínculos con el gobierno de Javier Milei.
A Llaryora lo acompañaron el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Rodrigo Fernández, y el intendente de Santiago Temple, el pastor Marcos Farace, quien vehiculiza la relación entre el Panal y el mundo evangélico. El intendente estuvo en primera fila junto a otro funcionario de la comunidad, Gabriel Larrahona, director de la Oficina de Culto intermunicipios. También se lo vio, aunque no habló, al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, que venía de anunciar junto al fiscal Guillermo González la imputación y detención de altos jefes policiales en el marco de una banda con ribetes parapoliciales.
El logro de la personería es un viejo anhelo del Consejo Pastoral que encabeza Carlos Belart, líder de Cita con la Vida, la más grande de las iglesias cordobesas, que a su vez es el vicepresidente de Aciera (Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas de la Argentina), el poderoso conglomerado que se acercó al presidente Javier Milei con viaje a Israel incluido. La nueva legalidad facilitará la posibilidad de recibir fondos y subsidios internacionales, sobre todo de los EE.UU, más difíciles de obtener con el formato de ONG o de fundación con que los pastores “tercerizan” la actividad hasta el momento. “Le destraba toda una avenida a los evangelistas”, señaló una fuente que los sigue de cerca. Algunos hablan de la creación de un partido evangelico fuerte, pero hoy por hoy la intención del espectro evangélico es tener una pata en cada mesa, un candidato en cada espacio cercano. No por nada el decreto de la personería tuvo tanto impacto a nivel nacional cuando el acto del viernes se transmitió por el canal evangélico Luz, con sede en Rosario.
Los que conocen de cerca la relación entre el llaryorismo y los cristianos aseguran que el jefe del Panal se ha acercado “como nunca antes” a las iglesias, tanto chicas como pequeñas, algo que no hicieron sus antecesores del cordobesismo, aunque la senadora Alejandra Vigo, esposa de Juan Schiaretti, llegó a tener un esquema propio con las pastoras mujeres.
No fue solo una decisión para cubrir una “deuda histórica” con el sector, como dijo el mandatario provincial en su discurso en el salón Brigadier Bustos, sino también la necesidad de fortalecer el vínculo con un sector que crece en influencia entre los segmentos más vulnerables de la población, y es también un contrafuerte para el avance libertario sobre ese electorado.
Por su lado, la Libertad Avanza ya tiene su pastora-candidata. La nuera de Belart, Evelin Barroso de Belart, suena para integrar la lista violeta en un lugar con chances de llegar a la cámara baja. Ya se mueve con el diputado Gabriel Bornoroni y en su IG tiene fotos con Milei y la hermanísima Karina.
Barroso no estará sola disputando el voto cristiano. En Encuentro Vecinal Córdoba, el espacio creado por Aurelio García Elorrio, dicen que es “muy probable” que presenten candidatos en octubre y se habla del exlegislador provincial Gerardo Grosso, también pastor de Cita con la Vida, para encabezar una lista que le vendría muy bien al oficialismo cordobesista, porque dividiría el voto conservador y antiaborto que quiere acumular LLA, al que seguramente acarreará si se confirma que Agustín Laje va de 1 en la lista.
Fuentes cordobesistas no descartan que Farace integre la lista de Hacemos Unidos por Córdoba para las elecciones de medio término, aunque no en un lugar expectable sino para desarrollar la militancia cristiana que va a necesitar en 2027, sobre todo si los libertarios impulsan al ultraconservador Laje para la Gobernación. Por ahora Llaryora está más ocupado en dirimir si, en ausencia de Schiaretti, Calvo o Miguel Sciliano llevan el peso de la campaña, pero se encarga de ponderar al intendente de Santiago Temple como su referente ante el Consejo Pastoral.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Diputados: la oposición pone a prueba su unidad con temas sensibles y alto impacto fiscal

El Mercosur cierra acuerdo con EFTA y busca marcar rumbo hacia mayor apertura comercial



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Gendarmería cierra investigación por disparo que dejó grave al fotógrafo Pablo Grillo: denuncian encubrimiento

Renunció el juez Marcelo Bailaque y podría ir preso: fuerte señal del Gobierno en medio del escándalo judicial



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"






