
Mario Negri acusó al Gobierno de hacer “gatopardismo” por la iniciativa de suspender las PASO
Además, apuntó contra el gobernador de Tucumán, otro de los que se pronunció a favor de la suspensión.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El presidente del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio, Mario Negri, cuestionó este viernes la iniciativa impulsada por sectores del peronismo de suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para 2021, y acusó al Gobierno nacional de hacer «gatopardismo».
«El Gobierno nacional está haciendo gatopardismo. Por un lado, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dice que no está en los planes del Poder Ejecutivo suspender las PASO, pero, por otro lado, gobernadores del Partido Justicialista (PJ) salen a proponerlo», señaló Negri –publicó NA–, quien también se expresó a través de sus redes sociales.
A su entender, «mientras en países hermanos como Bolivia o Chile los ciudadanos fueron a elecciones en medio de la pandemia, acá en Argentina los dirigentes del PJ piden suspender nueve meses antes las PASO con la excusa de la peste». En su cuenta de Twitter, el Diputado se refirió a declaraciones del gobernador de Tucumán, Juan Manzur, quien también se pronunció a favor de la suspensión de las PASO por «el difícil momento sanitario y económico».
“Para el PJ ir a las urnas ahora es un gasto y dejó de ser un derecho de la ciudadanía. En Chile y Bolivia se votó en medio de la pandemia. Acá buscan evitar las PASO con 9 meses de antelación. ¿Por qué mejor no frenan la reforma judicial K que cuesta 12.000 millones por año?”, apuntó Negri. Y expresó: «No estoy de acuerdo que ponga la excusa el gasto público para suprimir la herramienta más transparente y democrática de selección de candidatos, que son las PASO».
En otro tuit, aludió al PJ de su provincia natal, Córdoba, que habría considerado que las PASO es “un gasto innecesario”. “No dijeron ni una palabra cuando el kirchnerismo retiró la Oficina Anticorrupción en las causas por corrupción y dejó de reclamar $ 483.000.000.000 embargados”, objetó, y consideró que esa cifra sería “40 veces lo que costarían las PASO”. Por último, sentenció: «Resulta que ahora para el peronismo ir a las urnas es un gasto y no un derecho de la ciudadanía».
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


