
Familias ocuparon terrenos en barrio Cabildo: “Estoy peleando por necesidad”
Hace cuatro meses se instalaron en un predio, cansados de vivir hacinados. Golpeados por la pobreza y ante la falta de respuestas, aseguran que no encontraron otra opción.
CÓRDOBA Ana COHEN

La ciudad de Córdoba no es la excepción a la creciente problemática por la toma de terrenos de forma ilegal que atraviesa Argentina. La pandemia agudizó la pobreza y en la actualidad ya son 500 las familias distribuidas en ocho ocupaciones.
Hace cuatro meses, once mujeres decidieron ocupar un terreno que era un espacio verde que nunca se desarrolló y se estaba convirtiendo en un basural en barrio Cabildo. Cansadas de vivir hacinadas en casas donde había siete familias y compartían el mismo baño, se organizaron y se instalaron.
"No estoy usurpando, porque no rompí nada para entrar acá. Estoy ocupando. Estoy peleando por necesidad de la tierra para mis hijos", aseguró una de las primeras mujeres en tomar este espacio. "Acá hay gente trabajadora, que tiene ganas de luchar", agregó y desmintió que sean delincuentes.
"Soy un remisero que hace 20 años trabaja. Con esto de la pandemia, sabemos que los trabajadores del volante no hacemos una moneda y no nos alcanza para comer. La única decisión que tuve fue venir a tomar y apoyar a mis compañeros para poder tener un lugar digno, edificar y tener mi casa", expresó un hombre.
Fuente: El Doce





Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"




Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"
Rodrigo Paz tiene en sus manos el poder para escribir una nueva era en Bolivia


"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical
