
En Argentina el que apuesta al dólar gana, cerró a $195
El mercado le dio la espalda definitivamente a un equipo económico incapaz y absolutamente alejado de la realidad. Se esperan anuncios importantes para el fin de semana
ECONOMÍA David FRENKEL



El dólar blue trepó este viernes cinco pesos y cerró la semana a 195 pesos, marcando así otro máximo histórico, en una nueva jornada con tensiones cambiarias en la que la brecha con el tipo de cambio oficial llegó a 149,5%.
El billete en las "cuevas" del microcentro porteño mantuvo una fuerte tendencia alcista y tomó impulso con el correr de las horas para acumular en la semana un avance equivalente a $17.
La actividad se mantuvo en niveles limitados, principalmente luego de los operativos y allanamientos llevados a cabo de manera sorpresiva por Gendarmería Nacional el miércoles.
En tanto, el contado con liquidación, la operatoria para llevar divisas al exterior a través de la compra de bonos cortó con la racha alcista y bajó 4,9%, a $172,21.
En el sector mayorista, la moneda norteamericana avanzó cinco centavos, a $78,13.
A lo largo de la semana el dólar en el sector en el que operan bancos y empresas sumó 61 centavos.
De acuerdo con operadores, la demanda se mantuvo persistente en una plaza con una limitada oferta.
En ese escenario, estimaciones del mercados apuntan a que el Banco Central terminó la jornada con un balance diario negativo en torno a los u$s 60 millones.
El volumen negociado en el segmento de contado se ubicó en u$s 244,755 millones.
La divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $77,556 para la punta compradora y a $83,847 para la vendedora.
Con esos valores sumados al recargo del impuesto PAIS y el nuevo tributo que puede ser deducible a futuro de Ganancias y Bienes Personales, el dólar "solidario" fue ofrecido a $138,34.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó este viernes que hay capitales especulativos que ingresaron al país durante el macrismo que ahora están buscando salir y lo hacen vía el mercado de contado con liquidación.
"En un contexto en el cual las expectativas se desanclan y esos capitales especulativos piensan que no van a poder salir, empiezan a apurar la salida. Y a eso se le suman actores argentinos también", consideró el funcionario.
Fuente: Cadena3




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
