
Santiago Cafiero, sobre el per saltum por los jueces trasladados: "Esperamos que la Corte actúe conforme a la Constitución nacional"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, rechazó al traslado irregular de jueces durante el macrismo y defendió lo resuelto por el Senado para que vuelvan a sus tribunales de origen.
POLÍTICA Heretz Nivel

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, rechazó el traslado irregular de jueces durante el macrismo y reclamó a la Corte Suprema de Justicia actuar "conforme" a la Constitución nacional en el per saltum presentado por los magistrados que deben volver a sus tribunales de origen.
"Esperamos que la Corte actúe conforme a la Constitución nacional", afirmó Cafiero al ser consultado en Casa Rosada por el recurso extraordinario aceptado por el máximo tribunal .
"El Gobierno actuó conforme a la Constitución Nacional y el Senado y la Magistratura también"; dijo en este marco el funcionario.
La Corte Suprema de Justicia declaró por unanimidad "admisibles" los recursos de "per saltum" planteados por los jueces federales Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y German Castelli, decisión que suspendió sus traslados hasta tanto el máximo tribunal se pronuncie sobre el procedimiento por el cual los magistrados debían regresar a sus juzgados de origen.
La resolución llevó la firma de los ministros del máximo tribunal Juan Maqueda, Elena Highton, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien lo hizo con fundamentos propios.
El miércoles, la Corte Suprema otorgó una licencia de 30 días a Bruglia y Bertuzzi para definir si son finalmente desplazados o no como instó el Gobierno nacional.
La licencia de 30 días se cuentan a partir del 18 de septiembre pasado, que es cuando comenzaron la misma por propio pedido de ellos hasta que la Corte definiera sus situaciones.
Con información de www.ambito.com




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
